La Fiscalía abre diligencias por las quemas en montes de Parres, Cudillero y Pravia denunciadas por la Coordinadora Ecoloxista

Fecha:

La Fiscalía del Principado de Asturias ha iniciado diligencias tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies contra la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno autonómico, a raíz de varias quemas autorizadas en montes de Parres, Cudillero y Pravia durante los meses de abril y mayo.

Según la Coordinadora, las quemas se llevaron a cabo con el objetivo de regenerar pastos, pero se habrían ejecutado vulnerando las resoluciones que las regulan, superando ampliamente las superficies permitidas. En Parres, por ejemplo, se autorizó una quema de 200 metros cuadrados y se habrían quemado cerca de 40.000 metros cuadrados, mientras que entre Cudillero y Pravia se habrían afectado unas 60 hectáreas de monte.

Las organizaciones ecologistas alertan de que estas prácticas suponen una grave alteración de los ecosistemas, especialmente por haberse realizado en plena época reproductiva de numerosas especies de fauna silvestre. Las quemas, subrayan, generan una fuerte erosión del suelo y perturban gravemente a aves, mamíferos, reptiles e insectos que nidifican entre marzo y julio.

La denuncia recuerda que, según las propias resoluciones de la Consejería, las quemas deben realizarse preferentemente entre octubre y marzo, y que la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad prohíbe expresamente causar daños o molestias a la fauna silvestre. También apunta a posibles responsabilidades penales, recogidas en el artículo 334 del Código Penal, por dificultar la reproducción o migración de especies protegidas.

Entre las especies que podrían haberse visto afectadas se encuentran aves como el cuco común, el petirrojo, el mirlo, la curruca capirotada o la collalba gris, todas ellas protegidas por la legislación vigente.

La Coordinadora Ecoloxista confía en que la investigación judicial esclarezca lo sucedido y que este tipo de actuaciones contrarias a la conservación ambiental sean finalmente erradicadas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Paralizadas las obras de un centro de equitación en la rasa de Pimiango por carecer de licencia

El Ayuntamiento de Ribadedeva ordena el cese inmediato de las obras tras la denuncia de la Coordinadora Ecoloxista.

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge la IX edición del Certamen Nacional de Cerámica Creativa los días 26 y 27 de julio

Villaviciosa celebrará el último fin de semana de julio la novena edición del Certamen Nacional de Cerámica Creativa, una cita ya consolidada dentro del programa estival del municipio y que volverá a coincidir con el Berry Festival, dedicado a los arándanos y frutos rojos.

Fallece un conductor en una colisión entre un turismo y un camión en Carreño

Un hombre de 67 años ha fallecido esta tarde tras colisionar el vehículo que conducía contra un camión en la carretera AS-19, a la altura del kilómetro 1, en el concejo de Carreño.

Accidente de tráfico con heridos en Llanes

Ocho personas, cuatro hombres y cuatro mujeres, han resultado heridas de diversa consideración en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados dos vehículos que colisionaron frontolateralmente en la AS-115, en Vibaño, Llanes

Medio Rural adjudica por 45.000 euros la reparación del camino a El Mazo, en Boal

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha...