El Principado desarrolla en Candás la primera experiencia piloto en un área funcional de Asturias para implementar la Agenda 2030

Fecha:

El Gobierno del Principado, a través de la Dirección General de Agenda 2030 y en colaboración con la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo, pondrá en marcha en Candás una experiencia piloto para elaborar un diagnóstico y un plan de acción que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un territorio concreto.

 

Esta iniciativa consiste en el denominado Taller de contribución a la implementación de la Agenda 2030 en el mapa local del Principado, que se impartirá durante toda la mañana del miércoles, día 13 de noviembre, en el Centro Polivalente La Baragaña.

 

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha explicado que la idea es utilizar un área funcional de Asturias para la localización de los ODS. Los concejos de Gozón, Carreño, Corvera y Llanera serán los primeros en sumarse a esta iniciativa, que pretende dejar definido un borrador de diagnóstico y un plan de acción para implementar la Agenda 2030.

 

“La Unión Europea establece que, para alcanzar los ODS, es necesario trabajar por áreas funcionales, de lo local a lo global”, ha explicado el director, quien ha añadido que en Asturias no puede haber 78 planes estratégicos. “Debemos organizarnos por áreas funcionales, detectar los principales problemas de cada zona y ligarlos con los ODS”, ha afirmado.

 

La jornada, que se estructurará en grupos de trabajo, va dirigida a actores estratégicos relacionados con el desarrollo de la Agenda 2030, como agentes locales y asociaciones, representantes políticos, del sector empresarial, del tercer sector y de los sindicatos. “La unión y la sostenibilidad hacen la fuerza”, ha explicado Ponte. También ha manifestado que su dirección general facilitará a los ayuntamientos las herramientas necesarias para que elaboren planes estratégicos. “Si Asturias quiere ser un paraíso natural, tiene que ser necesariamente un paraíso responsable y sostenible”, ha advertido.

 

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, será la encargada de inaugurar el taller, a las 10:30 horas, junto con el director general de Agenda 2030 y la directora de la Cátedra Concepción Arenal, María Rosario Alonso. A continuación, Ícaro Obeso, miembro de la misma cátedra, explicará la metodología de trabajo y la distribución de participantes.

 

El trabajo en grupos comenzará a las 11:00 horas, tras lo cual se realizará un diagnóstico territorial y una votación de propuestas para incorporar en el plan de acción local. Por último, se procederá a la síntesis final del proceso participativo y a elaborar la hoja de ruta para completar el plan de acción.

 

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, clausurará la jornada a las 14:45 horas.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.