Salud refuerza el Hospital Valle del Nalón, que incorpora una técnica mínimamente invasiva para operar la hiperplasia de próstata

Fecha:

La Consejería de Salud refuerza el Hospital Valle del Nalón, que ha incorporado una nueva técnica quirúrgica mínimamente invasiva indicada para operar la hiperplasia (el aumento en la producción de células) en la próstata que supone menos molestias y menor riesgo para el paciente que la cirugía abierta. La primera operación mediante este novedoso sistema se llevó a cabo la semana pasada y el paciente presenta una buena evolución.

Esta nueva técnica permite una recuperación más rápida, por lo que reduce la estancia hospitalaria, y presenta menos complicaciones en el post operatorio como el sangrado, las infecciones, los problemas de erección, las hemorragias, el dolor o la incontinencia.

En lenguaje técnico, se trata de una enucleación prostatica (es decir, la extirpación del órgano entero) mediante un láser de holmio con capacidad de corte y coagulación (HoLep), superior a los anteriormente conocidos.  

La incorporación de esta técnica es la primera de las previstas en el Hospital Valle del Nalón de cara a incrementar su capacidad quirúrgica. En las próximas semanas se acometerán mejoras en el bloque quirúrgico para optimizar los espacios y la circulación de pacientes y profesionales en esta zona.

Las actuaciones se realizarán en vestuarios, almacenes y acceso de pacientes. El centro sanitario cuenta con cinco quirófanos y, fuera del área quirúrgica, un sexto para cirugías menores.

Pieza esencial del nuevo mapa sanitario

El Valle del Nalón es uno de los hospitales con mejores datos de lista de espera de la red pública del Principado. El pasado junio, fecha en la que se reportan los datos al Sistema Nacional de Salud, el centro cerró el mes con una demora media de 73,4 días, nueve menos que la media de Asturias, y sin pacientes de más seis meses en los servicios de Cirugía general, Ginecología, Oftalmología, Otorrino y Urología.

Esta alta resolución del centro, así como su importante capacidad diagnóstica, sus buenos resultados asistenciales y su situación, hacen de este centro una pieza indispensable en el nuevo mapa sanitario, tanto para atender a la población de la zona como para dar apoyo en red a hospitales de otras áreas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).