La Factoría Cultural inaugura la XXXIV Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias

Fecha:

 

En la inauguración participan Yolanda Alonso, concejala de Cultura, acompañada por el director general de Juventud del Gobierno de Asturias, Francisco de Asís; la jefa de servicio del Instituto Asturiano de Juventud, Ana Covadonga Ramón; así como el comisario de la exposición, Luís Feas, y las y el artista participantes.

Se trata de Alba Matilla Iglesias, nacida en Avilés en 1998, Andrea Álvarez Fernández (Coaña, 1998), Telva Barriendos Portugués (Gijón, 2002), Inés Benito Riesto (Pravia, 1998), Iratxe Esteve Cuesta (Gijón, 1997), Raquel Gómez Lobo (Llanes, 1992) y Jonás San Miguel Pilarte (Llanes, 2006).

Explica el comisario de la exposición, que esta muestra es una «celebración de la disparidad». Así, dice Luis Feás, que «para que no fuera demasiado heterogéneo, en años anteriores se procuró buscar un hilo conductor que los uniera, ya sea por tema o por técnica, pero en esta edición ha sido imposible, dadas las diferencias individuales existentes, aunque haya asuntos compartidos por algunas participantes y un común trasfondo experimental, que juega con los distintos lenguajes plásticos y mezcla pintura, escultura, instalación, fotografía y vídeo, sin pararse en barras ni atender a códigos impuestos».

La exposición se puede ver de lunes a viernes, en horario de 9.30 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 horas.

 

Alba Matilla Iglesias

Alba Matilla Iglesias (Avilés, 1998), ganadora del Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2024, de quien el jurado destaca su trabajo arriesgado y original, en diálogo entre el mundo real y digital, entre la pintura y el audiovisual interactivo, junto a un discurso situado en Asturias y su paisaje industrial que da como resultado “una obra innovadora, con un lenguaje propio y relevante en el contexto artístico asturiano”. Formada en Bellas Artes en Pontevedra y el País Vasco, además de en Animación 3D y Juegos Interactivos, su proyecto establece un santuario del abandono patrimonial que se traslada al videojuego y en el que la pintura también tiene un papel primordial, con técnicas azarosas como el graffiti o el spray.

Adjunto texto de Luis Feas e imagen de la Muestra. 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

El Ayuntamiento de Avilés recibe a personas en refugio temporal de Colombia con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

Cinco dirigentes sociales colombianos amenazados de muerte son acogidos en Asturias dentro del Programa Asturiano de Derechos Humanos

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...