Salud refuerza el Hospital Valle del Nalón, que incorpora una técnica mínimamente invasiva para operar la hiperplasia de próstata

Fecha:

La Consejería de Salud refuerza el Hospital Valle del Nalón, que ha incorporado una nueva técnica quirúrgica mínimamente invasiva indicada para operar la hiperplasia (el aumento en la producción de células) en la próstata que supone menos molestias y menor riesgo para el paciente que la cirugía abierta. La primera operación mediante este novedoso sistema se llevó a cabo la semana pasada y el paciente presenta una buena evolución.

Esta nueva técnica permite una recuperación más rápida, por lo que reduce la estancia hospitalaria, y presenta menos complicaciones en el post operatorio como el sangrado, las infecciones, los problemas de erección, las hemorragias, el dolor o la incontinencia.

En lenguaje técnico, se trata de una enucleación prostatica (es decir, la extirpación del órgano entero) mediante un láser de holmio con capacidad de corte y coagulación (HoLep), superior a los anteriormente conocidos.  

La incorporación de esta técnica es la primera de las previstas en el Hospital Valle del Nalón de cara a incrementar su capacidad quirúrgica. En las próximas semanas se acometerán mejoras en el bloque quirúrgico para optimizar los espacios y la circulación de pacientes y profesionales en esta zona.

Las actuaciones se realizarán en vestuarios, almacenes y acceso de pacientes. El centro sanitario cuenta con cinco quirófanos y, fuera del área quirúrgica, un sexto para cirugías menores.

Pieza esencial del nuevo mapa sanitario

El Valle del Nalón es uno de los hospitales con mejores datos de lista de espera de la red pública del Principado. El pasado junio, fecha en la que se reportan los datos al Sistema Nacional de Salud, el centro cerró el mes con una demora media de 73,4 días, nueve menos que la media de Asturias, y sin pacientes de más seis meses en los servicios de Cirugía general, Ginecología, Oftalmología, Otorrino y Urología.

Esta alta resolución del centro, así como su importante capacidad diagnóstica, sus buenos resultados asistenciales y su situación, hacen de este centro una pieza indispensable en el nuevo mapa sanitario, tanto para atender a la población de la zona como para dar apoyo en red a hospitales de otras áreas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.