El Principado flexibiliza las ayudas a la eficiencia energética del sector turístico para facilitar los trámites y llegar a más empresas

Fecha:

El Gobierno de Asturias facilita el acceso del sector turístico a la convocatoria de ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética y promover la economía circular de las empresas. Esta línea, dotada con 11,2 millones, ofrece hasta 300.000 euros por proyecto y la posibilidad de subvencionar incluso el cien por cien a fondo perdido.

La convocatoria cubre las siguientes actuaciones:

•    Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
•    Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo.
•    Medidas de gestión de residuos.
•    Mejoras de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
•    Sustitución de equipos en materia de electrodomésticos eficientes.
•    Digitalización, automatización y control y sistemas de gestión de edificios.

El Principado ha modificado las bases para simplificar la presentación de las solicitudes a estas seis líneas de ayuda, incorporando mejoras y flexibilizando los requisitos. Un ejemplo de estos cambios es la incorporación de más negocios beneficiarios relacionados con el sector del turismo activo, lo que supondrá que un mayor número de empresas puedan realizar mejoras en sus instalaciones, reducir el consumo e incorporar sistemas más eficientes.

La sustitución de equipos y aparatos electrodomésticos por otros de alta eficiencia con etiquetado energético es una de las líneas que más solicitudes de información ha recibido. Por este motivo, se han realizado dos importantes cambios en la convocatoria. Por un lado, se incluyen nuevos tipos de electrodomésticos. Por otro, se elimina el requisito de que los electrodomésticos estén incluidos en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).

En cuanto a las subvenciones relacionadas con instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, se ha eliminado el requisito de inscripción en el registro de instalaciones sin excedentes para justificar el consumo en las ayudas. Además, se especifica de manera más clara qué actuaciones son subvencionables en la línea de digitalización, automatización y control y sistema de gestión de edificios.

Con el fin de simplificar aún más los trámites, se han eliminado aquellos requisitos que requerían aportar un mayor número de documentación. De este modo, ahora no será necesario incluir una copia de licencias o autorizaciones administrativas para la ejecución de las actuaciones en la solicitud de ayudas, sino que se dejará este trámite para justificar las actuaciones realizadas.  

También se refleja de una forma más exacta en qué casos se puede producir la revocación parcial de las ayudas. Las modificaciones de las bases se pueden consultar en el siguiente enlace: https://goo.su/lDdvr

Charlas informativas en Oviedo y Avilés

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha convocado para el próximo lunes, 18 de noviembre, dos nuevas charlas informativas con el sector para explicar estas modificaciones. En esas sesiones participará también personal de la entidad colaboradora Fundación Asturiana de la Energía (Faen). Se celebrarán en las siguientes ubicaciones y horarios:

•    10:00 horas. Oviedo/Uviéu. Edificio Administrativo de Servicios Múltiples (C/ Antonio Suárez Gutiérrez, 2).

•    12:30 horas. Avilés. Oficina de Turismo (C/ Ruiz Gómez, 21).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El director general de Agenda 2030 defiende la necesidad de una planificación estratégica para el ferrocarril en Asturias

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha defendido hoy la necesidad de una "planificación estratégica" que permita orientar "de manera correcta" las...

El presidente defiende en la entrega de la bandera de Guatemala al Museo de la Emigración que Asturias fue tierra de partida y ahora...

El jefe del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, ha presidido hoy en la Quinta Guadalupe, sede del Museo de la Emigración - Fundación Archivo...

Movilidad inicia la campaña de desbroces con una inversión de 3,1 millones para mantener limpias las carreteras y garantizar la seguridad

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha la campaña anual de desbroces en la red autonómica de carreteras, que suma 4.254 kilómetros. La...

+ Noticias
Asturias

Oviedo celebra la Ascensión 2025 con una programación que rinde homenaje al campo asturiano

Oviedo se prepara para celebrar, los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, una nueva edición de la Feria de la Ascensión, una fiesta profundamente arraigada que homenajea la labor de los hombres y mujeres del campo.

ASTURIAS GOVTECH AGRO: innovación abierta para el sector agrotech

ASTURIAS GOVTECH AGRO es una iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias, impulsada por la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial (DGEDIA) y la Dirección General de Ganadería y Sanidad Animal (DGGSA), con el objetivo de poner en marcha un laboratorio de innovación abierta centrado en el ámbito agrotech.

La revista de cine Criterio se presenta por primera vez en papel con un número especial dedicado al CineClub 60

Este sábado 24 de mayo, coincidiendo con la proyección del clásico Un verano con Mónica (1953) dentro del ciclo CineClub 60, la Asociación de Cine La Quimera presenta oficialmente el nuevo número de su revista de crítica cinematográfica Criterio. La cita será a las 19:00 h en el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón, con entrada libre hasta completar el aforo (123 personas).

El Ayuntamiento de Colunga denuncia la subida injustificada del coste eléctrico y avanza en la rescisión del contrato con Gremoba

El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha salido al paso de las críticas de la oposición en el último pleno extraordinario, asegurando que la deuda con la empresa adjudicataria del suministro eléctrico, Gremoba, se originó en el anterior mandato del PSOE. Según detalló, el contrato —firmado en 2016— se mantuvo sin actualizar las tarifas hasta 2023, lo que generó un desfase de más de 300.000 euros.