Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: 🤮️ No se puede poner una planta de purines al lado de las viviendas, como se pretende en Lloreda en Gijón ️🤮

Fecha:

Nos ha sorprendido que se pretende la instalación de una planta de tratamiento de purines ganaderos de 180.000 toneladas de capacidad en el polígono de la Lloreda en Gijón.

Un poligono que tiene los vecinos de LLoreda en el mismo límite de la zona industrial, por más que el nombre sea muy verde Ecometano Verde Gijón, los olores y vertidos de verdes no van a tener nada, es sorprendente que se pretenda ubicar esta planta de metano en la ciudad de Gijón alejada de las ganaderías de las que se va alimentar.

Desde la Coordinadora Ecoloxista llevamos años denunciando la mala gestión que hacen de los purines ganaderos por toda Asturias, que una parte del año acaban vertidos en los cauces de los ríos. Venimos reclamando una mejor gestión de estos residuos que, aprovechados, pueden ser materia prima para la producción de energía. No podemos olvidar que en Asturias tenemos 2 instalaciones que tratan purines ya, una en Tineo que trata 22.000 toneladas al año y otra en Navía de 350.000 toneladas de capacidad aunque nunca llegó a tratar tanto, con numerosas denuncias y quejas por su impacto en el entorno ambas instalaciones.

En la fase de funcionamiento estas plantas tienen notables impactos sobre la salud humana: olores, ruidos, vertidos líquidos y emisiones que hay que minimizar, por lo que no se debe escatimar medios para conseguir reducir su impacto y por supuesto que estén alejadas de las viviendas.

Las actividades de estas plantas, consiste en la recogida de estos residuos, su traslado hacia la planta de tratamiento y su transformación por digestión biológica anaerobia en energía y abono (digestato).

Todas las plantas, en el proceso de carga y descarga, generan graves problemas de olores. Los gases potencialmente causantes de olores en el proceso (en la admisión de subproductos y en la salida del digestato).

En el proceso de la digestión se generan importantes líquidos con una importante carga orgánica que precisan un tratamiento complejo y caro, que no parece que este proyecto pretenda tratar porque no tiene depuradora ninguna asociada.

Para más información tfno. 629892624  (Fruti)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado permite una nueva temporada de pesca del salmón pese al hundimiento de la especie

Este domingo vuelve a abrirse la pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos. Mientras tanto, la especie sigue en caída libre y el Gobierno del Principado sigue mirando para otro lado.

La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Finaliza la campaña de pesca sin avances en la protección de una especie que ha perdido el 98% de su biomasa.

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

+ Noticias
Asturias

Tapia acoge una nueva edición del Surf Tapia Goanna Pro en memoria de Peter Gulley

La playa de Tapia de Casariego será escenario un año más del Surf Tapia Goanna Pro, una de las citas más destacadas del calendario nacional de surf, que este 2025 celebra su XXXIII Memorial Peter Gulley, en honor a Peter y Robert Gulley, impulsores del surf en el norte de España.

El Ayuntamiento de Avilés tramitó el pasado año 1.809 licencias

 Los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Avilés tramitaron durante...