La actualidad de Asturias a un click

El diario de Asturias

El Principado supera el ritmo de ejecución presupuestaria de 2023 en todos los capítulos

Fecha:

El Gobierno de Asturias mantiene en lo que va de año unos niveles de ejecución presupuestaria por encima de las cifras de 2023. El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha ofrecido en la Junta General un balance de la situación y ha confirmado que el ritmo actual supera en todos los parámetros el del ejercicio pasado por estas fechas.

Así, en cuanto a la ejecución global, los gastos se sitúan en estos momentos en el 69%, con 4.479 millones, casi un punto por encima del año pasado. Respecto al capítulo de inversiones, el volumen de ejecución también está por encima. Así, a 14 de noviembre se habían adjudicado 674 millones, un 63,2% del total. Esto supone ocho puntos más que en 2023, lo que en valores absolutos se traduce en 118,7 millones.

Peláez ha recordado que estos datos corresponden a la última fase contable plenamente achacable a la Administración autonómica. Es decir, cuando el Principado adjudica una actuación o concede algún tipo de ayuda, corresponde a la empresa adjudicataria o a la institución o persona beneficiaria certificar o justificar el gasto, por lo que la Administración queda a expensas de un tercero para confirmar el pago. En cuanto a las obligaciones reconocidas de este capítulo, se sitúan en el 24,7%, por lo que también mejoran las cifras respecto al año pasado, cuando el porcentaje se situaba en el 23,2%.

El consejero ha precisado que estas cifras se acelerarán aún más en el próximo mes y medio, ya que habitualmente la velocidad de ejecución se intensifica en Asturias en el último tramo del ejercicio, especialmente en el caso de las inversiones.

“Nuestra previsión es que cerraremos el año por encima de las cifras de 2023. Ese es el momento en el que verdaderamente se pueden analizar las cifras”, ha advertido Peláez.  

El titular de Hacienda también se ha referido a la comparativa con el resto de comunidades. En este sentido, ha señalado que, en función de los últimos datos disponibles, relativos al mes de agosto, Asturias se situaba seis puntos por encima de la media y se colocaba como la octava autonomía con mejores cifras.

Peláez también ha asegurado que el Gobierno de Asturias no dejará pendiente ninguna de las inversiones que ya se encuentran en fase de licitación o adjudicación, que son las directamente achacables a la Administración.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado mejora la conexión entre Villaviciosa y Oviedo Uviéu y pone en marcha un servicio de búho hacia Gijón Xixón

El Gobierno de Asturias mejora la oferta de transporte público para conectar Villaviciosa con Oviedo/Uviéu y Gijón/ Xixón. En el caso de los servicios...

Asturias, a la cola en alojamiento pet-friendly pese al auge de las vacaciones con mascotas

Solo un tercio de los tutores asturianos encuentra alojamiento adaptado para sus animales, frente al 45,5% de la media nacional

La reapertura al público del funicular de Bulnes se pospone por motivos de seguridad

Las comprobaciones de seguridad realizadas en el funicular de Bulnes a raíz de la renovación del mando eléctrico del remonte han revelado una incidencia...

+ Noticias
Asturias

Sekuens acoge una jornada sobre las nuevas ayudas a empresas en zonas de transición justa

El próximo martes 22 de abril, a las 11.00 h, el salón de actos de Sekuens, en el Parque Tecnológico de Asturias, será el escenario de una jornada informativa sobre la nueva convocatoria de ayudas a empresas en Zonas de Transición Justa para 2025.

La Comarca de la Sidra despliega sus “Eco-smart Offices”, oficinas de turismo inteligentes

Colunga, Nava y Villaviciosa estrenan espacios renovados con accesibilidad universal, inteligencia artificial y energías limpias

Graciela Mier prepara el salto al cine de La Asturianita

La vida de la artista de variedades Regina García López se contará por primera vez en la gran pantalla de la mano de la cineasta ovetense