El Ejecutivo refuerza la salud bucodental con la puesta en marcha de 22 nuevas consultas y alcanzará las 99 en toda la comunidad

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha destacado hoy la apuesta del Principado por mejorar la salud bucodental mediante la expansión de la cartera de servicios y la apertura de 22 nuevas consultas, hasta alcanzar las 99 en toda Asturias en el primer trimestre de 2025.

 

Durante su visita a las obras de la unidad de salud bucodental de Vegadeo, Saavedra ha anunciado que próximamente contará con dos gabinetes totalmente equipados, cada uno con odontólogo e higienista. Está previsto que estos trabajos, que superan los 50.690 euros, concluyan en un mes.

 

Esta actuación forma parte del plan de expansión del programa de salud bucodental, una iniciativa que incluye la instalación en Asturias de más de 90 sillones dentales nuevos y equipamiento moderno, como unidades de radiografía intraoral y compresores. La inversión total asciende a 1.728.549 euros, distribuidos en dos fases: 588.792 en la primera y 1.139.757 en la segunda, pendiente de finalizar algunas actuaciones.

 

El plan contempla intervenciones en 66 centros de salud repartidos por toda Asturias, incluyendo tres en el área sanitaria I: Luarca/L.Luarca (Valdés), Navia y A Veiga/Vegadeo. También se suman los centros de Lluanco/Luanco (Gozón), Pravia, Llanes, Noreña, La Calzada, Parque Somió (Gijón/Xixón), La Ería/Buenavista, Pumarín (Oviedo/Uviéu) y Pola de Siero.

 

Uno de los objetivos del plan pasa por incluir a toda la población infantil y adolescente de 0 a 18 años en 2026, ofreciendo una atención integral que abarque desde la prevención hasta los tratamientos especializados. Hasta el año pasado, el programa gratuito solo estaba disponible para niños de 6 a 14 años y pacientes con discapacidad intelectual. Ahora se ha extendido para incluir a menores de 6 años y a adolescentes de 15 y 16 años.

 

Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García; el gerente del área sanitaria con cabecera en Jarrio, Pedro Herce; y el teniente alcalde de Vegadeo, Pablo Fernández Abuin.

 

Actuaciones en el área sanitaria I

 

Por otra parte, Saavedra ha indicado que el Principado realizará obras en 24 centros de atención primaria para renovar la envolvente térmica y los cerramientos, con el fin de minimizar las pérdidas de energía y mejorar accesos. Estas actuaciones, en las que se invertirán 617.616 euros, culminarán a principios de 2026. Tres de ellas se llevarán a cabo en el área sanitaria I: en Trevías (Valdés), Villanueva de Oscos y San Tirso de Abres. Este último será el primero de los 24 centros de salud en los que se realizarán los trabajos.

 

Asimismo, la consejera ha avanzado que la redacción de los proyectos del centro de salud de Tapia de Casariego y del consultorio de Boal se adjudicará antes de finalizar el año. El nuevo centro de salud de Tapia de Casariego, con un presupuesto inicial de 5,3 millones, permitirá triplicar la superficie actual, pasando de 548 metros cuadrados construidos a 1.737. El consultorio de Boal, con una dotación inicial de 1,6 millones, dispondrá de 506 metros cuadrados, tres veces más que el actual.

 

En cuanto al Hospital de Jarrio, próximamente se licitará la redacción del proyecto de modernización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, con un presupuesto que ronda los 59.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses y medio. También se licitarán las obras de renovación integral del servicio de hemodiálisis y su equipamiento.

 

La consejera de Salud también visitó hoy el IES Elisa y Luis Villamil, que celebra este año la décimo sexta edición del Foro Comunicación y Escuela. Entre sus proyectos, destaca uno en materia de salud denominado Oscos-Eo, comarca educativa cardioprotegida. “Iniciativas como esta, que resaltan la importancia de saber realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar para evitar posibles muertes, son fundamentales”, ha manifestado Saavedra.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).