El Ejecutivo refuerza la salud bucodental con la puesta en marcha de 22 nuevas consultas y alcanzará las 99 en toda la comunidad

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha destacado hoy la apuesta del Principado por mejorar la salud bucodental mediante la expansión de la cartera de servicios y la apertura de 22 nuevas consultas, hasta alcanzar las 99 en toda Asturias en el primer trimestre de 2025.

 

Durante su visita a las obras de la unidad de salud bucodental de Vegadeo, Saavedra ha anunciado que próximamente contará con dos gabinetes totalmente equipados, cada uno con odontólogo e higienista. Está previsto que estos trabajos, que superan los 50.690 euros, concluyan en un mes.

 

Esta actuación forma parte del plan de expansión del programa de salud bucodental, una iniciativa que incluye la instalación en Asturias de más de 90 sillones dentales nuevos y equipamiento moderno, como unidades de radiografía intraoral y compresores. La inversión total asciende a 1.728.549 euros, distribuidos en dos fases: 588.792 en la primera y 1.139.757 en la segunda, pendiente de finalizar algunas actuaciones.

 

El plan contempla intervenciones en 66 centros de salud repartidos por toda Asturias, incluyendo tres en el área sanitaria I: Luarca/L.Luarca (Valdés), Navia y A Veiga/Vegadeo. También se suman los centros de Lluanco/Luanco (Gozón), Pravia, Llanes, Noreña, La Calzada, Parque Somió (Gijón/Xixón), La Ería/Buenavista, Pumarín (Oviedo/Uviéu) y Pola de Siero.

 

Uno de los objetivos del plan pasa por incluir a toda la población infantil y adolescente de 0 a 18 años en 2026, ofreciendo una atención integral que abarque desde la prevención hasta los tratamientos especializados. Hasta el año pasado, el programa gratuito solo estaba disponible para niños de 6 a 14 años y pacientes con discapacidad intelectual. Ahora se ha extendido para incluir a menores de 6 años y a adolescentes de 15 y 16 años.

 

Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García; el gerente del área sanitaria con cabecera en Jarrio, Pedro Herce; y el teniente alcalde de Vegadeo, Pablo Fernández Abuin.

 

Actuaciones en el área sanitaria I

 

Por otra parte, Saavedra ha indicado que el Principado realizará obras en 24 centros de atención primaria para renovar la envolvente térmica y los cerramientos, con el fin de minimizar las pérdidas de energía y mejorar accesos. Estas actuaciones, en las que se invertirán 617.616 euros, culminarán a principios de 2026. Tres de ellas se llevarán a cabo en el área sanitaria I: en Trevías (Valdés), Villanueva de Oscos y San Tirso de Abres. Este último será el primero de los 24 centros de salud en los que se realizarán los trabajos.

 

Asimismo, la consejera ha avanzado que la redacción de los proyectos del centro de salud de Tapia de Casariego y del consultorio de Boal se adjudicará antes de finalizar el año. El nuevo centro de salud de Tapia de Casariego, con un presupuesto inicial de 5,3 millones, permitirá triplicar la superficie actual, pasando de 548 metros cuadrados construidos a 1.737. El consultorio de Boal, con una dotación inicial de 1,6 millones, dispondrá de 506 metros cuadrados, tres veces más que el actual.

 

En cuanto al Hospital de Jarrio, próximamente se licitará la redacción del proyecto de modernización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, con un presupuesto que ronda los 59.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses y medio. También se licitarán las obras de renovación integral del servicio de hemodiálisis y su equipamiento.

 

La consejera de Salud también visitó hoy el IES Elisa y Luis Villamil, que celebra este año la décimo sexta edición del Foro Comunicación y Escuela. Entre sus proyectos, destaca uno en materia de salud denominado Oscos-Eo, comarca educativa cardioprotegida. “Iniciativas como esta, que resaltan la importancia de saber realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar para evitar posibles muertes, son fundamentales”, ha manifestado Saavedra.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado hoy una inversión de 750.000 euros en la Estación Invernal y de...

+ Noticias
Asturias

Fátima Álvarez y Samuel Obaya, campeones de Asturias de larga distancia en la XI edición de EDP DesafiOSOmiedo

La undécima edición de EDP DesafiOSOmiedo coronó este sábado a Fátima Álvarez y Samuel Obaya como campeones de Asturias de larga distancia, tras imponerse en la exigente Ultra Trail de 70 kilómetros (UTDS), que este año acogía el Campeonato de Asturias de la modalidad.

Recate de montaña en Teverga

Efectivos del Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), han evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a un escalador de 38 años que sufrió una caída y resultó herido en Entrago, Teverga. El afectado presentaba una fractura de tibia y peroné.