El presupuesto del Consorcio de Aguas para 2025 crece un 4,47%, hasta los 55,5 millones

Fecha:

La junta de gobierno del Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa), ha aprobado hoy el presupuesto de la entidad para 2025, que asciende a 55.547.275 euros, lo que supone un incremento del 4,47% respecto a este año. La decisión ha sido adoptada por unanimidad.

 

De la cantidad global, se dedicarán a inversiones casi diez millones, de los cuales 5,4 irán destinados a actuaciones de abastecimiento. Entre ellas, destacan la ejecución del ramal del polígono de Silvota, en Llanera, y la mejora de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Rusecu/Rioseco, junto con la licitación del proyecto de ampliación de esta infraestructura del concejo de Sobrescobio.

 

También se prevé iniciar la extensión de la red de distribución de agua en el occidente, hasta el municipio de Valdés, de acuerdo con lo previsto en el Plan Director de Abastecimiento del Principado, y la ejecución de diferentes obras en Villayón para la mejorar el saneamiento y la depuración de varios pueblos.

 

Nuevo sistema de tarifas

 

La junta de gobierno también ha aprobado la adaptación de las tarifas del consorcio para adecuarlas a las necesidades actuales. Los cambios implican la creación de una nueva cuota por pertenencia a Cadasa que afectará a los doce ayuntamientos consorciados que no consumen agua pero que sí se benefician de los derechos contenidos en los estatutos de la entidad: asesoramiento técnico, subvenciones y ayudas. Los municipios que decidan pasar a ser consumidores dejarán de abonar esa cuota.

 

Para los 24 concejos que reciben suministro de agua la modificación de tasas no implicará nuevos costes, salvo los incrementos anuales de la tarifa adoptados por la junta de gobierno.

 

Además, se prevé una nueva tarifa que se aplicará en caso de que resulte necesario activar la fase de alerta o emergencia del Plan de Emergencia ante Situaciones de Sequía. En este caso, habría que adoptar medidas para disuadir el consumo y también poner en marcha la ETAP de Ablaneda, lo que duplicaría los costes de tratamiento y suministro de agua.

 

Por otra parte, la junta de gobierno del consorcio ha dado luz verde a las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a los ayuntamientos, dotadas con un millón. El objetivo de esta línea de ayudas es hacer más eficiente el servicio de abastecimiento que se presta a la ciudadanía, por lo que se financiarán, entre otras, actuaciones para reducir la pérdida de recursos hídricos en depósitos y redes, así como para mejorar la eficiencia energética y los procesos de digitalización.

 

A estas subvenciones se une una partida de 442.083 euros para subvenciones nominativas e inversiones en los ayuntamientos de Caso, Sobrescobio y Villayón, los concejos más directamente afectados por las zonas de captación de agua en los embalses que Cadasa potabiliza y sirve a través de sus conducciones.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín. Además,...

Movilidad estrena las lanzaderas en Llanes con dos líneas circulares para facilitar el acceso a playas y rutas senderistas

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha presentado hoy en Llanes el nuevo dispositivo de transporte público diseñado...

Medio Rural concede 1,4 millones en ayudas a 1.094 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

El Gobierno de Asturias ha anunciado la lista de 1.094 ganaderías que recibirán ayudas por un total de 1.428.500 euros para hacer frente a...

+ Noticias
Asturias