Ciencia destinó en un año más de ocho millones a programas de fomento del empleo autónomo

Fecha:

El Principado ha destinado en el último año más de ocho millones a fomentar el empleo autónomo. Los programas de ayudas promovidos por la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo han recibido cerca de 5.000 solicitudes, muchas de las cuales se encuentran ahora en tramitación.

El consejero, Borja Sánchez, ha informado hoy en la Junta General sobre las políticas de empleo por cuenta propia. Durante su intervención, ha puesto de relieve el esfuerzo que realiza el Gobierno de Asturias en las distintas líneas de apoyo a un colectivo integrado por 69.819 personas, según los últimos datos de octubre.

Las principales ayudas gestionadas desde el Servicio de Emprendedores y Economía Social, encargado de acompañar a los profesionales autónomos, se desglosan de la siguiente forma:

Fomento del empleo autónomo. Esta convocatoria dispone de 2,5 millones, uno más que en 2023. Complementa la tarifa plana vigente a nivel nacional y ha recibido 2.693 solicitudes, actualmente en valoración.

Cheque emprendedor innovador. Cuenta con un presupuesto de 700.000 euros, con un incremento de 200.000 sobre la anterior convocatoria. Esta línea, para la que se han recibido 84 solicitudes, apoya proyectos puestos en marcha entre agosto de 2023 y septiembre de este año.

Conciliación para la vida familiar de las mujeres autónomas, dotada con 65.000 euros.

Convocatorias dirigidas a empresas de economía social. Se han concedido más de 400.000 euros a compañías de este sector.

Tarifa rural. Su objetivo es impulsar el empleo autónomo en los concejos rurales. Cuenta con una dotación de cuatro millones y se han recibido 2.000 solicitudes, que se encuentran en proceso de revisión.

También destaca el programa de financiación Autónomo ágil, desarrollado por Asturgar para mejorar el acceso a la financiación del colectivo de autónomos a través de una herramienta digital pionera en España. El apoyo financiero de Asturgar a pymes y autónomos creció un 24% en 2023 respecto al año anterior.

Radiografía del sector

Sánchez ha recordado que el peso de los autónomos en Asturias se sitúa dos puntos por encima de la media nacional y representa el 2,07% del total del país. La comunidad también está cinco puntos por encima de la media en cuanto a la presencia de las mujeres en el trabajo por cuenta propia.

Por sectores, el mayor porcentaje de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se encuentra en el sector comercio, seguido por el turismo y la hostelería, la construcción, la agricultura y ganadería, las actividades profesionales y el transporte y la industria.

Actualmente se está produciendo una renovación dentro del colectivo, dado que los registros reflejan unas cifras significativas tanto de altas como de bajas. En este sentido, según ha explicado el consejero, mientras se reduce el peso de los autónomos en sectores tradicionales como el pequeño comercio o la agricultura, se constata un crecimiento de las profesiones vinculadas al ámbito digital.

“Apreciamos cómo se incrementan los autónomos en servicios sanitarios, educativos, técnicos y de información y comunicación. En este sentido, se sigue la tendencia de las zonas más desarrolladas, con un incremento de los servicios que utilizan el conocimiento y los avances tecnológicos”, ha valorado el titular de Ciencia.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.