580 estudiantes de siete centros de Secundaria de Avilés asisten mañana al acto central de Ciencia y Tecnología en Femenino

Fecha:

 

Un total de 580 estudiantes de siete centros de Educación Secundaria de Avilés asistirán mañana miércoles 27 al acto central de la séptima edición del programa «Ciencia y Tecnología en Femenino», orientado a fomentar el estudio de disciplinas científicas y tecnológicas entre el público juvenil femenino. El evento tendrá lugar en el Auditorio del Centro Niemeyer, en horario de 12 a 14 horas. El concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, será el encargado de darles la bienvenida al acto.

Este proyecto está bajo el amparo de la Asociación de Parques Tecnológicos de España que, por séptimo año consecutivo, confía en el Parque Científico Tecnológico ‘Avilés Isla de la Innovación’ para organizar el Ciencia y Tecnología en Femenino.

El alumnado de 3º ESO de los IES Carreño Miranda, La Luz, La Magdalena, Menéndez Pidal y Nº 5, así como los Colegios San Fernando y Salesianos-Santo Ángel, participan en este encuentro en el que escucharán el testimonio de tres científicas que explicarán cómo han llegado a sus actuales responsabilidades. Se trata de alegatos cortos para conectar emocionalmente con el alumnado y trasladarles el poder de mujeres y niñas para ser creadoras y agentes de cambio.

Las ponentes son Elena Mielgo, investigadora en Idonial; Celia Núñez, ingeniera del departamento de inteligencia artificial de ArcelorMittal R&D Spain; y Nerea González, responsable del departamento de tecnología de Caja Rural Asturias. Todas ellas son y trabajan en Avilés.

Acto central del programa Ciencia y Tecnología en Femenino 2024

Avilés Hackathon 2024

La siguiente actividad de esta séptima edición de Ciencia y Tecnología en Femenino es Avilés Hackathon 2024, un evento colaborativo en el que participarán 30 estudiantes y en el que durante cuatro horas se resolverán dos desafíos tecnológicos. Tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre en Espacio Maqua, en horario de 10 a 14 horas.

Reto 1: Diseñando el futuro con robots

Reto 2: Creación de gemelos digitales

El equipo ganador de esta actividad participará en el concurso nacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España «Propuestas innovadoras a los retos para el desarrollo sostenible» y, en el caso de resultar finalista, asistirá a la fase final del concurso que tendrá lugar en abril o mayo. Cabe recordar que en las cinco ediciones anteriores centros de secundaria de Avilés han sido finalistas en el concurso nacional: tres veces el IES Carreño Miranda, una el IES Número 5, y una el Colegio Santo Ángel, que resultó Campeón de España en 2020.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

UGT exige a AENA que mantenga la ambulancia en el aeropuerto de Asturias y evite el despido de ocho trabajadores

UGT Asturias ha reclamado públicamente a la dirección del Aeropuerto de Asturias y a AENA que rectifiquen su decisión de suprimir el servicio de ambulancia en las instalaciones aeroportuarias, lo que supondría el despido de ocho trabajadores.

El Centro Niemeyer celebra la primavera con ópera, cine internacional, exposiciones y visitas guiadas

El Centro Niemeyer arranca la primavera con una variada agenda cultural que incluye ópera grabada, cine europeo de estreno, visitas guiadas y destacadas exposiciones de arte contemporáneo y fotografía.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

+ Noticias
Asturias

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

El dúo de folkpop Cuerda actúa en La Caja de Músicos de Gijón el 7 de junio

El próximo 7 de junio el dúo de folkpop Cuerda recala en Xixón para ofrecer un concierto en La Caja de Músicos dentro de su gira de presentación.

Rescate fluvial con fallecido en Aller

Un hombre ha perdido la vida tras caer al río por un desnivel de unos cinco metros, en circunstancias que se desconocen, en la localidad de Nembra, en Aller.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.