Conferencia sobre las joyas de la Cámara Santa con Juan Carlos Aparicio Vega en el Centro del Prerrománico Asturiano

Fecha:

Durante la mayor parte de su historia, las joyas prerrománicas de la Cámara Santa estuvieron veladas en la propia Cámara Santa, pudiendo ser vistas únicamente en el marco de determinadas ceremonias litúrgicas o propagandísticas.

En cambio, el Arca Santa preside y ocupa desde hace ocho siglos el mismo lugar central en el relicario. A partir de la profunda reforma integral llevada a cabo en el recinto e iniciada en 1919 y concluida dos años más tarde, las cruces de los Ángeles y de la Victoria fueron expuestas de forma permanente en la capilla prerrománica. Su prestigio y reconocimiento universal crecieron, al tiempo que se multiplicaban las grandes exposiciones artísticas en las grandes capitales europeas. Así, en el marco de la gran muestra sobre El Arte en España en Barcelona durante la gran Exposición Internacional de 1929, algunas de las joyas de la Cámara Santa y de la Catedral de San Salvador ocuparon lugares prominentes entre las más de 5.000 piezas allí expuestas. Casi al unísono se abría en Sevilla la Exposición Iberoamericana, donde también hubo secciones dedicadas a presentar los tesoros de diferentes ciudades españolas.

Juan Carlos Aparicio Vega es Doctor en Historia del Arte y profesor contratado de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo. Su campo de investigación se centra en la historia del comercio artístico y sus intermediarios, las exposiciones, el coleccionismo y los archivos de arte y artistas. Asimismo, desde hace años estudia el tesoro de la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador, tanto en lo relativo a su evolución museográfica a lo largo del tiempo, como en lo referente al mobiliario y a su relación con las exposiciones nacionales e internacionales en que estuvieron algunas de las relevantes piezas medievales que acoge.

La entrada es libre hasta completar aforo. El Centro es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El director general de Agenda 2030 defiende la necesidad de una planificación estratégica para el ferrocarril en Asturias

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha defendido hoy la necesidad de una "planificación estratégica" que permita orientar "de manera correcta" las...

El presidente defiende en la entrega de la bandera de Guatemala al Museo de la Emigración que Asturias fue tierra de partida y ahora...

El jefe del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, ha presidido hoy en la Quinta Guadalupe, sede del Museo de la Emigración - Fundación Archivo...

Movilidad inicia la campaña de desbroces con una inversión de 3,1 millones para mantener limpias las carreteras y garantizar la seguridad

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha la campaña anual de desbroces en la red autonómica de carreteras, que suma 4.254 kilómetros. La...

+ Noticias
Asturias

Oviedo celebra la Ascensión 2025 con una programación que rinde homenaje al campo asturiano

Oviedo se prepara para celebrar, los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, una nueva edición de la Feria de la Ascensión, una fiesta profundamente arraigada que homenajea la labor de los hombres y mujeres del campo.

ASTURIAS GOVTECH AGRO: innovación abierta para el sector agrotech

ASTURIAS GOVTECH AGRO es una iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias, impulsada por la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial (DGEDIA) y la Dirección General de Ganadería y Sanidad Animal (DGGSA), con el objetivo de poner en marcha un laboratorio de innovación abierta centrado en el ámbito agrotech.

La revista de cine Criterio se presenta por primera vez en papel con un número especial dedicado al CineClub 60

Este sábado 24 de mayo, coincidiendo con la proyección del clásico Un verano con Mónica (1953) dentro del ciclo CineClub 60, la Asociación de Cine La Quimera presenta oficialmente el nuevo número de su revista de crítica cinematográfica Criterio. La cita será a las 19:00 h en el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón, con entrada libre hasta completar el aforo (123 personas).

El Ayuntamiento de Colunga denuncia la subida injustificada del coste eléctrico y avanza en la rescisión del contrato con Gremoba

El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha salido al paso de las críticas de la oposición en el último pleno extraordinario, asegurando que la deuda con la empresa adjudicataria del suministro eléctrico, Gremoba, se originó en el anterior mandato del PSOE. Según detalló, el contrato —firmado en 2016— se mantuvo sin actualizar las tarifas hasta 2023, lo que generó un desfase de más de 300.000 euros.