Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas y la gestión de los libros genealógicos de cada especie con 1.327.030 euros en ayudas. Esta partida crece un 3,5% respecto a este año, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Asturias con los propietarios de los casi cien mil animales inscritos en el censo de razas autóctonas.

El consejero, Marcelino Marcos, ha ofrecido estos datos en la asamblea de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de los Valles (Aseava). Durante ese encuentro, también ha explicado que en la nueva Política Agraria Común (PAC) se han incrementado las ayudas directas asociadas al vacuno de carne de raza autóctona, que han pasado de 93 a casi 98 euros por animal. Un total de 5.804 ganaderías han recibido ya el 90% de esta subvención, el máximo permitido, lo que ha supuesto una inversión de 9,7 millones.

Además, el titular de Medio Rural ha informado sobre la nueva línea que pondrá en marcha el Principado para fomentar la recría de ganado bovino inscrito en el libro genealógico, que estará dotada con 500.000 euros. Esta iniciativa persigue aumentar el censo de la raza asturiana de los valles, ampliar su distribución geográfica y contribuir a su mejora genética. Se trata de una ayuda de minimis que compensa el coste que supone para los propietarios inscribir a los animales en el libro genealógico.

Pese a no ser una especie amenazada, la raza asturiana de los valles podrá optar, a partir de 2025, a las siguientes líneas de ayudas de desarrollo rural de la PAC:

Asturias, libre del mosquito

Asturias es, desde hoy, zona estacionalmente libre de lengua azul y  enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), tras desaparecer el mosquito transmisor por el descenso de las temperaturas. Esta situación tendrá un impacto positivo en el comercio y movimiento de animales, ya que quedan suprimidas las restricciones.

La lucha contra estas patologías, que afectan principalmente al ganado bovino y ovino, es una prioridad para el Gobierno de Asturias, que fomenta la vacunación como principal medida de control.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado finaliza las obras para llevar electricidad en alta tensión a la estación de bombeo de aguas residuales de Piloñeta, en Nava

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha concluido las obras para dotar de suministro eléctrico en alta tensión a la...

Derechos Sociales destina 450.000 euros a ayudas para la compra de productos de apoyo a personas mayores y con discapacidad

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar destina 450.000 euros a ayudas individuales para la adquisición de productos de apoyo dirigidos a personas mayores...

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias