El Principado invirtió 480.000 euros en actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023

Fecha:

El Gobierno de Asturias invirtió 480.000 euros en diferentes actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023, ejecutadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), que han permitido mantener caminos y sendas, recuperar patrimonio natural y etnográfico, adecuar infraestructuras y acondicionar accesos a localidades de este espacio protegido.

 

El director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, ha presidido hoy la reunión de la junta del parque natural y del foro de participación social de la reserva de la biosfera, unos encuentros a los que también ha asistido el director general de Administración Local, Olmo Ron, y en los que se han analizado las inversiones.

 

Parte de las iniciativas desarrolladas, por importe de 300.000 euros, permitieron realizar labores de mantenimiento de sendas, caminos y señalización de rutas, así como ofrecer mejor atención a las personas que visitaron este espacio.

 

Otros 120.000 euros se destinaron a la recuperación de patrimonio natural y etnográfico, así como a la adecuación de infraestructuras de uso turístico como aparcamientos, miradores y sendas. Estos fondos se enmarcan en la primera convocatoria de ayudas extraordinarias para las reservas de la biosfera, con las que se pretende poner en valor el territorio y mejorar las condiciones de quienes habitan en estas zonas de especial protección. El volumen total de estos recursos, financiados con fondos Next GenerationEU, superó los 2,4 millones para las siete de la biosfera de la comunidad.

 

Además, en el marco de otra partida de 800.000 euros de fondos europeos para mejorar accesos en las siete reservas de la biosfera de Asturias, en Ponga se invirtieron 60.000 para renovar el acceso a la población de Víboli, que alberga el mayor conjunto de hórreos beyuscos de Asturias. Las obras permitieron adecuar el firme, generar apartaderos de seguridad y construir un área de descanso con aparcamientos.

 

Por otro lado, en la reunión se ha informado de la repercusión de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) que perciben más de un centenar de ganaderías por desarrollar su actividad en el parque natural. Estas subvenciones crecieron en 2023 hasta los 1,5 millones, principalmente por las líneas de apoyo a las zonas con limitaciones naturales y las directamente vinculadas a Red Natura 2000.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000 euros a impulsar el desarrollo y la implantación de soluciones innovadoras de pequeñas y medianas...

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000 euros a impulsar el desarrollo y la implantación de soluciones innovadoras de pequeñas y medianas...

Rodajes sostenibles en Asturias: Vaca films y la Film Commission reforestan Somonte tras grabar ‘Dímelo bajito’

La productora gallega Vaca Films y Asturias Paraíso Natural Film Commission refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de una acción de reforestación en la parroquia gijonesa de Somonte, como medida para compensar el impacto ambiental del rodaje de Dímelo bajito, una adaptación cinematográfica de la novela de Mercedes Ron para Prime Video.

+ Noticias
Asturias

Accidente de tráfico en Sobrescobio

Tres personas, dos mujeres y un menor de edad, han resultado heridas en un accidente de tráfico en el entorno de la AS-17, a la altura del punto kilométrico 27, en Sobrescobio.

III Fant Llanes

El Festival de Cine Fantástico y de Terror del...

Cine, cuentos y gastronomía africana en colunga

El Ayuntamiento de Colunga renueva su compromiso con la sensibilización intercultural participando, por sexto año consecutivo, en el MiniCiclo de Cine Africano impulsado por la asociación LATE-Asturias.

Manuel Marsol

 La Biblioteca municipal de Llanes acoge el próximo miércoles, 14...