El Principado invirtió 480.000 euros en actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023

Fecha:

El Gobierno de Asturias invirtió 480.000 euros en diferentes actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023, ejecutadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), que han permitido mantener caminos y sendas, recuperar patrimonio natural y etnográfico, adecuar infraestructuras y acondicionar accesos a localidades de este espacio protegido.

 

El director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, ha presidido hoy la reunión de la junta del parque natural y del foro de participación social de la reserva de la biosfera, unos encuentros a los que también ha asistido el director general de Administración Local, Olmo Ron, y en los que se han analizado las inversiones.

 

Parte de las iniciativas desarrolladas, por importe de 300.000 euros, permitieron realizar labores de mantenimiento de sendas, caminos y señalización de rutas, así como ofrecer mejor atención a las personas que visitaron este espacio.

 

Otros 120.000 euros se destinaron a la recuperación de patrimonio natural y etnográfico, así como a la adecuación de infraestructuras de uso turístico como aparcamientos, miradores y sendas. Estos fondos se enmarcan en la primera convocatoria de ayudas extraordinarias para las reservas de la biosfera, con las que se pretende poner en valor el territorio y mejorar las condiciones de quienes habitan en estas zonas de especial protección. El volumen total de estos recursos, financiados con fondos Next GenerationEU, superó los 2,4 millones para las siete de la biosfera de la comunidad.

 

Además, en el marco de otra partida de 800.000 euros de fondos europeos para mejorar accesos en las siete reservas de la biosfera de Asturias, en Ponga se invirtieron 60.000 para renovar el acceso a la población de Víboli, que alberga el mayor conjunto de hórreos beyuscos de Asturias. Las obras permitieron adecuar el firme, generar apartaderos de seguridad y construir un área de descanso con aparcamientos.

 

Por otro lado, en la reunión se ha informado de la repercusión de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) que perciben más de un centenar de ganaderías por desarrollar su actividad en el parque natural. Estas subvenciones crecieron en 2023 hasta los 1,5 millones, principalmente por las líneas de apoyo a las zonas con limitaciones naturales y las directamente vinculadas a Red Natura 2000.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...