El Principado reúne a expertos de todo el país para ayudar al sector audiovisual a adaptarse a los nuevos planes de sostenibilidad

Fecha:

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha inaugurado esta mañana en Gijón/Xixón las jornadas La sostenibilidad en la producción audiovisual. Impulsando la Agenda 2030 en Asturias, junto con el director general de Acción Cultural y Política Lingüística, Antón García. Este foro reunirá hasta el jueves a expertos de todo el país con el objetivo de asesorar y ayudar a que el sector audiovisual pueda avanzar en la producción ‘verde’ y adaptarse a los nuevos planes de sostenibilidad establecidos por organismos oficiales como la Green Film.

 

Organizada por la Dirección General de Agenda 2030 en colaboración con Asturias Paraíso Natural Film Commission, el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón y la Asociación Lluces, la iniciativa supone, a juicio de Juan Ponte, “un punto de arranque con el que Asturias se puede convertir en una comunidad pionera en la formación de su sector audiovisual en la producción verde”. “El Principado, por su paisaje y localizaciones, reúne las condiciones ideales para realizar producciones ecológicamente sostenibles y socialmente responsables”, ha explicado.

 

El programa, que se enmarca en las acciones para implantar la Agenda 2030 en Asturias, cuenta con expertos en sostenibilidad que, a través de ponencias, mesas redondas y talleres, abordarán la situación del sector mediante el abordaje de casos de éxito y de los estándares y certificaciones internacionales en torno a los rodajes sostenibles o green shooting.

 

Juan Ponte ha destacado que “la sociedad asturiana ya tiene asumidos los postulados sobre el cambio climático”, y que “imágenes como las de La Palma y Valencia responden a ello”. Para Ponte, es el momento de que “las instituciones públicas y los sectores empresariales, como el audiovisual, llevemos a cabo los cambios en materia de sostenibilidad a través de la Agenda 2030, la herramienta de Naciones Unidas para contribuir a la reducción de catástrofes como las mencionadas”.

 

Las jornadas, que se celebran en el Paraninfo de la Universidad Laboral, están abiertas al sector audiovisual asturiano, a estudiantes de ciclos formativos relacionados con esta rama y al público en general.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).