Salud destinará el próximo año 531.412 euros a un programa especial para acelerar las valoraciones de la discapacidad

Fecha:

La Consejería de Salud destinará 531.412 euros en 2025, un 52% más que este año, a sufragar el programa especial para mejorar los plazos de valoración de discapacidad. En total, el Principado dispondrá de 1,4 millones para este fin el próximo año, un presupuesto que incluye los refuerzos de plantilla.

La medida forma parte de un plan de actuación integral para simplificar la burocracia y reducir los tiempos de tramitación y de espera en las valoraciones. De este modo, se pretende conseguir un acceso más ágil de las personas con discapacidad a derechos y prestaciones.

El plan incluye otras intervenciones, como refuerzos de plantilla, dotación de material, formación continua y mejoras en infraestructuras y equipamientos, como la nueva sede inaugurada en Oviedo/Uviéu, que ofrece espacios más confortables para personas usuarias y profesionales, así como un entorno más accesible.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha explicado hoy algunas medidas que ya están operativas durante su visita a las nuevas instalaciones de Oviedo/Uviéu. Entre otras, ha resaltado el uso intensivo de las nuevas tecnologías, con mejoras de las plataformas informáticas y de la interoperabilidad, digitalización de expedientes para agilizar la gestión o acceso a la historia clínica electrónica y la valoración de la dependencia de las personas solicitantes.

Además, se ha aumentado la plantilla de los centros de valoración con dos empleados adicionales y a lo largo del próximo año se sumarán 12 profesionales más.

En estos momentos, ya se cuenta con un refuerzo especial de profesionales del Servicio de Salud del Principado (Sespa), integrado por 68 profesionales valoradores del ámbito social y sanitario, que participan en la elaboración de informes técnicos para el reconocimiento del grado de discapacidad.

Este refuerzo está integrado por 19 terapeutas ocupacionales, 16 facultativos, 14 enfermeras, 12 trabajadores sociales, cinco psicólogos y dos fisioterapeutas. Además, se añaden dos administrativos más en el centro de Oviedo/Uviéu y uno en los de Avilés y Gijón/Xixón.

También se está trabajando en el rediseño y normalización del proceso, con medidas que incluyen la simplificación de los trámites administrativos en personas mayores de 65 años con un grado reconocido de dependencia, personas con multimorbilidad o solicitud de tarjetas de estacionamiento. Igualmente, para evitar desplazamientos innecesarios a los centros, se está favoreciendo la valoración no presencial de las personas inmovilizadas o dependientes, siempre que se disponga de suficiente información sobre su estado de salud.

Para orientar decuadamente las solicitudes y detectar precozmente situaciones de urgencia, se trabaja directamente con asociaciones y trabajadores sociales del ámbito sanitario.

Desde que Salud se ha hecho cargo de la valoración de la discapacidad, la lista de espera se ha reducido hasta las 15.058 personas; es decir, 2.035 menos que hace un año. Los tiempos de las valoraciones también han mejorado significativamente, sobre todo en los centros de Avilés y Gijón/Xixón. Aquellas valoraciones que cumplen criterios de urgencia se están resolviendo en los plazos legalmente establecidos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.