El Principado suscribe la alianza ‘Vía Carisa’ para fortalecer el corredor Ruta de la Plata de la industria de defensa

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y las Cámaras Oficiales de Comercio de Oviedo y Jaén para poner en marcha la alianza Vía Carisa, con la que se pretende fortalecer el corredor industrial Ruta de la Plata, centrado en el sector de la Defensa. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha suscrito el acuerdo, con el que se impulsará el desarrollo de tecnología, la creación de empresas innovadoras y la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada.

El convenio se enmarca en la estrategia industrial de Defensa, que ya en 2023 anunció la creación de un cuarto corredor industrial en la ruta de la Plata, que parte de Asturias y se extiende en dirección sur hasta Andalucía. Este corredor completa el mapa de oportunidades para la industria de este sector en España.

Asturias participa en la alianza Vía Carisa a través de la Agencia Sekuens, en representación del Parque Tecnológico de Asturias, y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo. En las zonas de Jaén, Córdoba y Linares se están desarrollando proyectos transformadores como, por ejemplo, la base logística del Ejército de Tierra (BLET), el centro de innovación para la industria de la defensa (Cedetex) y los centros de innovación de tecnologías de fabricación avanzada liderados por empresas tecnológicas.

Uno de los objetivos de la alianza Vía Carisa es crear un ecosistema para el desarrollo de tecnología para la industria de la Defensa que incluya a todos los agentes clave, así como actuar como interlocutor con las Fuerzas Armadas y con el Ministerio de Defensa respecto a las actividades que tengan lugar en el entorno del corredor de la ruta de la Plata.

El convenio recoge también como meta la coordinación e impulso de proyectos empresariales basados en tecnologías que puedan ser de aplicación en la industria de la Defensa y la puesta en marcha de proyectos colaborativos de I+D+i a nivel nacional e internacional.

El consejero de Ciencia ha puesto de relieve la importancia de este acuerdo, que tiene su origen en el proyecto anunciado el pasado junio durante las jornadas sobre el sector. Este acuerdo permitirá, ha indicado, “generar un ecosistema favorable a este emprendimiento y crecimiento empresarial basado en la industria de la defensa”.

Borja Sánchez ha destacado también el papel de la universidad y la implicación que tendrán diferentes grupos de investigación en el impulso de la innovación tecnológica y la formación.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.

CCOO advierte que exigir trenes especiales para el Boombastic sin dotación presupuestaria pone en riesgo el servicio público

El sector ferroviario de CCOO en Asturias ha salido al paso de las recientes peticiones para que RENFE implante servicios de cercanías extraordinarios con motivo del festival Boombastic, recordando que no se puede atender la demanda social sin recursos económicos suficientes.

La Comarca de la Sidra impulsa la formación en atención domiciliaria con un nuevo taller de empleo

La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha un nuevo Taller de Empleo centrado en la atención sociosanitaria a personas en el domicilio, una iniciativa que combina formación teórica y práctica laboral real, y que está financiada por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.