El Gobierno de Asturias ya ha adjudicado el 65% de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Fecha:

El Gobierno de Asturias mantiene un buen ritmo de ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Así, según los últimos datos, el Principado ya ha adjudicado el 65% de los fondos recibidos, lo que supone 455,7 millones. Este es el balance que ha trasladado hoy la directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, en la comisión de Hacienda y Fondos Europeos de la Junta General.

La directora también ha precisado que Asturias ya ha movilizado el 80% de los fondos cobrados. De este modo, de los 715,2 millones ingresados, la Administración autonómica ha licitado 567. “Se trata de inversiones en equipos de alta tecnología, del programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos, de la restauración de zonas afectadas por la minería y de ayudas para el sector del transporte o para la mejora de infraestructuras viales”, ha explicado García.

Con este balance, cuando todavía restan dos años para la ejecución del plan, el volumen de pagos ya alcanza el 40%, lo que supone 284 millones.

El adecuado ritmo de ejecución de los MRR va en consonancia con la línea habitual de tramitación de otros fondos europeos en Asturias. En este sentido, la directora ha recordado que el Principado fue la primera comunidad en certificar el cien por cien de la ayuda recibida del programa Feder en el período 2014-2020. “En total, alcanzamos 448 millones de gasto total certificado en el Feder para un total de 327 millones de ayuda, incluyendo el tramo ordinario y el tramo REACT”, ha precisado.

Durante su comparecencia, García ha presentado el balance general de la situación de los fondos que Asturias recibe de la Unión Europea. En el actual período financiero (2021-2027), la comunidad tiene programas, inversiones y actuaciones que superan los mil millones. “Este dato cobra especial relevancia en un momento en el que, como seguramente saben, la política de cohesión, directriz que guía el despliegue de los fondos, está amenazada por una centralización que restaría capacidad de acción a los territorios”, ha advertido la directora general.

La responsable de Asuntos Europeos ha reiterado la posición que ya expresó hace dos semanas el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, en el pleno del Comité Europeo de las Regiones. Peláez alertó entonces sobre la posibilidad de esa centralización y reclamó que todas las comunidades defiendan en los foros donde sea necesario que la política de cohesión debe preservar su enfoque basado en el territorio.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.