El Principado suscribe la alianza ‘Vía Carisa’ para fortalecer el corredor Ruta de la Plata de la industria de defensa

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y las Cámaras Oficiales de Comercio de Oviedo y Jaén para poner en marcha la alianza Vía Carisa, con la que se pretende fortalecer el corredor industrial Ruta de la Plata, centrado en el sector de la Defensa. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha suscrito el acuerdo, con el que se impulsará el desarrollo de tecnología, la creación de empresas innovadoras y la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada.

El convenio se enmarca en la estrategia industrial de Defensa, que ya en 2023 anunció la creación de un cuarto corredor industrial en la ruta de la Plata, que parte de Asturias y se extiende en dirección sur hasta Andalucía. Este corredor completa el mapa de oportunidades para la industria de este sector en España.

Asturias participa en la alianza Vía Carisa a través de la Agencia Sekuens, en representación del Parque Tecnológico de Asturias, y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo. En las zonas de Jaén, Córdoba y Linares se están desarrollando proyectos transformadores como, por ejemplo, la base logística del Ejército de Tierra (BLET), el centro de innovación para la industria de la defensa (Cedetex) y los centros de innovación de tecnologías de fabricación avanzada liderados por empresas tecnológicas.

Uno de los objetivos de la alianza Vía Carisa es crear un ecosistema para el desarrollo de tecnología para la industria de la Defensa que incluya a todos los agentes clave, así como actuar como interlocutor con las Fuerzas Armadas y con el Ministerio de Defensa respecto a las actividades que tengan lugar en el entorno del corredor de la ruta de la Plata.

El convenio recoge también como meta la coordinación e impulso de proyectos empresariales basados en tecnologías que puedan ser de aplicación en la industria de la Defensa y la puesta en marcha de proyectos colaborativos de I+D+i a nivel nacional e internacional.

El consejero de Ciencia ha puesto de relieve la importancia de este acuerdo, que tiene su origen en el proyecto anunciado el pasado junio durante las jornadas sobre el sector. Este acuerdo permitirá, ha indicado, “generar un ecosistema favorable a este emprendimiento y crecimiento empresarial basado en la industria de la defensa”.

Borja Sánchez ha destacado también el papel de la universidad y la implicación que tendrán diferentes grupos de investigación en el impulso de la innovación tecnológica y la formación.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.