El Principado libera a la osezna Cova en un hábitat favorable de Redes tras su rehabilitación en centros especializados de León y Cantabria

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha reintroducido hoy a la osezna Cova en una zona seleccionada del Parque Natural de Redes, un lugar óptimo por su hábitat natural y por su lejanía de actividades humanas. El esbardo fue rescatado la pasada primavera en la carretera AS-311, en Yernes y Tameza, con solo 1,9 kilos de peso y tres meses de edad. 

Las primeras investigaciones apuntaban a que la osezna pudo haberse separado accidentalmente de su madre durante la época de celo de los osos. El nombre del animal, Cova, hace referencia a la cueva donde estaba situada su osera antes de separarse de su madre.

Tras el rescate, el esbardo fue trasladado inicialmente al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en Cantabria, y posteriormente, en agosto, al Centro de Referencia para la Aclimatación de Osos Pardos en Valsemana (León), donde convivió con otro osezno para fomentar su socialización y mejorar sus habilidades de supervivencia. Actualmente, Cova ha alcanzado un peso de 32 kilogramos, lo que mejora sus probabilidades de adaptación al entorno natural.

La reintroducción de Cova se ha llevado a cabo en función de un riguroso protocolo de seguridad, con el objetivo de maximizar sus probabilidades de adaptación al entorno. Esta mañana ha sido trasladada en un transporte específico hasta la zona de suelta, en el concejo de Caso. Allí, técnicos especializados se han encargado de su liberación para asegurar su retorno al medio natural. Con el fin de facilitar el seguimiento de su evolución, Cova porta un microchip, un crotal y un GPS de última generación el pelo, lo que permitirá monitorizar su reintroducción en las próximas semanas y asegurar que su adaptación sea óptima.

Esta operación ha sido posible gracias a la colaboración entre el Principado, los gobiernos de Cantabria y Castilla y León, y la participación activa de la Fundación Oso Asturias, la Fundación Oso Pardo y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.

CCOO advierte que exigir trenes especiales para el Boombastic sin dotación presupuestaria pone en riesgo el servicio público

El sector ferroviario de CCOO en Asturias ha salido al paso de las recientes peticiones para que RENFE implante servicios de cercanías extraordinarios con motivo del festival Boombastic, recordando que no se puede atender la demanda social sin recursos económicos suficientes.

La Comarca de la Sidra impulsa la formación en atención domiciliaria con un nuevo taller de empleo

La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha un nuevo Taller de Empleo centrado en la atención sociosanitaria a personas en el domicilio, una iniciativa que combina formación teórica y práctica laboral real, y que está financiada por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.