Actividades especiales para este puente en los museos asturianos

Fecha:

Los centros museísticos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte,ofrecen actividades especiales para todas las edades durante este puente.

En el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el público infantil de 4 a 11 años podrá pintar murales siguiendo las técnicas paleolíticas en Se buscan artistas de la Prehistoria el 2 y 3 de noviembre, a las 12:00 horas; y el público familiar se inspirará en los abalorios de nuestros antepasados para realizar sus propios complementos en Presumidos desde hace tiempo el día 3, a las 16:00 horas.

Además, en el marco de la exposición temporal Piedra, papel y pincel. La reproducción del arte prehistórico en Asturias, el sábado 2 a las 12:00 horas habrá una visita guiada a esta muestra de la mano de sus comisarios, Miguel Polledo y Santiago Calleja; y ese día, a las 16:00 horas, los participantes en el taller Calcamos el pasado se pondrán en la piel de los primeros investigadores del arte rupestre en el Principado copiando las pinturas de nuestros antepasados.

En el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano se podrá buscar El tesoro del usurpador y resolver un acertijo del 30 de octubre al 3 de noviembre, durante el horario de apertura del equipamiento. El 1 de noviembre, a las 12:00 horas, el público infantil tendrá la ocasión de convertirse en Peque orfebres del Medievo y reproducir alguna joya de inspiración medieval con una masa de colores, en una actividad para la que se han agotado las plazas.

El Museo Jurásico de Asturias propone un Viaje a lo largo del tiempo el 2 y 3 de noviembre, a las 12:00 horas, una visita amena para todos los públicos a la muestra temporal 20 años de Ciencia en el MUJA, con soportes gráficos e interactivos, en la que también se hará hincapié en las piezas halladas en La Costa de los Dinosaurios y expuestas en la sala. Para el taller de Búsqueda de dinosaurios en 20 años de Ciencia, que se realiza el fin de semana a las 13:00 horas, las plazas están completas.

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” encenderá a lareira de la Casa Rectoral para poner en marcha el tambor de asar castañas y hacer un magosto tradicional el 2 de noviembre, de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:00 horas. En el Museo también se pueden visitar las exposiciones Contando los 40 y Amigos del Museo: somos patrimonio o realizar el itinerario interpretativo 40 años en 40 piezas.

En el Parque de la Prehistoria de Teverga, el público familiar podrá participar en el taller Háblame cráneo y conocer las diferencias y similitudes entre neandertales y sapiens el 1 de noviembre, a las 13:00 horas, o sumarse al Amagüestu ambientado en el Paleolítico del sábado y domingo, a las 12:30 horas. También permanecen abiertas las exposiciones Mensajes en los abismos. Arte esquemático en Fresnéu y Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico superior de la Cuenca del Sella: últimas investigaciones.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El IAPRL organiza la carrera solidaria ‘Ruta por la seguridad’, abierta a toda la ciudadanía y dirigida a fomentar hábitos saludables

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) celebrará el próximo domingo, día 25 de mayo, a las 11:00 horas, la V Carrera...

Medio Ambiente invierte 261.240 euros en la mejora del sistema de saneamiento de Ribadesella/Ribeseya

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado las obras de mejora del sistema de saneamiento de Ribadesella/Ribeseya, con una...

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

+ Noticias
Asturias

Asturias lanza una semana de inmersión para atraer startups al Paraíso Natural

Del 14 al 18 de julio se celebrará en Asturias la iniciativa Asturias Softlanding Paradise, un programa intensivo dirigido a startups de fuera de la región interesadas en explorar nuevas oportunidades de negocio en el Principado.

Chayanne felicita a la Banda de Gaites Villa de Xixón por su participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne ha enviado un mensaje de felicitación a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, tras su destacada participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York.