Más autónomos en Asturias: ¿crecimiento real o precarización encubierta?

Fecha:

Asturias ha cerrado el mes de febrero con 69.481 trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone un incremento de 116 afiliados respecto al mes anterior. A nivel estatal, el crecimiento ha sido de 12.180 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.376.024 afiliados en España.

El aumento en Asturias se ha concentrado especialmente en sectores de alta cualificación, un dato que, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), genera preocupación. «Aunque el crecimiento es positivo, debemos analizar su calidad. Un aumento en sectores altamente cualificados podría reflejar un mayor uso de falsos autónomos, especialmente en ámbitos como el sanitario», advierte Eduardo Abad, presidente de UPTA.

Un cambio en la dinámica del empleo autónomo

Históricamente, el trabajo autónomo ha seguido un patrón anticíclico: en épocas de crisis, el número de autónomos aumentaba. Sin embargo, esta tendencia está cambiando. En febrero, la Seguridad Social registró más de 100.000 empleos y una reducción de casi 6.000 desempleados, lo que indica que el trabajo autónomo ya no responde únicamente a la falta de oportunidades en el empleo asalariado, sino que se integra en un mercado laboral en crecimiento.

Evolución por sectores en Asturias

El crecimiento de afiliados se ha registrado en la mayoría de sectores, salvo en el Transporte y el Comercio, que han perdido 38 y 10 autónomos respectivamente. Por el contrario, sectores como la Construcción (+55 afiliados), Educación (+26), Hostelería (+16) y Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales (+13) han experimentado un aumento en el número de trabajadores por cuenta propia.

Desde UPTA insisten en la necesidad de reforzar los mecanismos de control para evitar la precarización del empleo. «Es fundamental garantizar condiciones laborales justas y dignas para todos los autónomos y evitar el abuso de esta figura en sectores donde debería existir una relación laboral por cuenta ajena», concluye Abad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias impulsa su transformación tecnológica con una nueva edición del Foro Asturias Digital

El Foro Asturias Digital 2025 reunió hoy en Oviedo a empresas, profesionales y expertos del ámbito tecnológico en una jornada centrada en acelerar la...

El sector de la limpieza analiza en Gijón los retos de sostenibilidad y productividad para 2025

La Universidad Laboral de Gijón acoge mañana viernes, 9 de mayo, el encuentro empresarial «Dialoguemos: Retos y oportunidades del sector de la limpieza en 2025», una jornada organizada por la patronal nacional AFELIN y su homóloga asturiana UDELIMPA, con el objetivo de debatir los desafíos actuales del sector y proponer soluciones que garanticen su sostenibilidad.

Asturias supera las 4.000 matriculaciones en lo que va de año, con un fuerte impulso de los vehículos electrificados y de bajas emisiones

El mercado de turismos y todoterrenos en Asturias cerró abril con un total de 977 matriculaciones, lo que supone un leve aumento del 0,4% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, en el acumulado anual, las ventas en el Principado ya alcanzan las 4.158 unidades, un 18,8% más que en 2024.

+ Noticias
Asturias