Educación inaugura en la parroquia llanisca de Vibañu la decimotercera escuelina de la red autonómica, pública y gratuita

Fecha:

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha asistido hoy a la inauguración de La Escuelina de Vibañu, en el concejo de Llanes, la decimotercera de la nueva red autonómica, pública y gratuita, y la tercera que construye directamente el Principado dentro de la fase 1.

La escuelina consta de una unidad y se ubica en la planta baja del Colegio Rural Agrupado (CRA) Llanes Número 1. El nuevo centro tiene la peculiaridad de que seis de sus siete alumnos se han matriculado después del cierre del periodo ordinario de inscripción. Además, una familia ha solicitado hoy mismo la documentación para matricular a su hijo.

La consejera ha destacado, precisamente, “ese efecto llamada” que se está produciendo en estos centros educativos de primer ciclo de Infantil. “Ocurrió en su momento en Cabranes y pasa ahora en Colombres. Se está convirtiendo en una seña de identidad del 0 a 3, que no hay que fijarse solo en el periodo ordinario de matriculación”, ha explicado.

También ha subrayado que la red escolar resulta beneficiosa tanto para la educación temprana del alumnado como para asentar población en la zona rural, a cuyos residentes se les ofrece las mismas oportunidades que en los núcleos urbanos. “Es un igualador social”, ha afirmado.

Espina ha estado acompañada del director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, la concejala de Educación de Llanes, Aurora Aguilar, y la directora de la escuelina, Lydia Díaz, quien compagina el cargo con la de Onís. También ha aprovechado para visitar el CRA Número 1, que dirige Patricia Pendás.

La obra de La Escuelina de Vibañu, con un coste de 123.000 euros, ha supuesto la adecuación de toda la planta baja del edificio del CRA. Además del aula, se ha habilitado otra estancia como aula multiusos y se ha reformado el hall de acceso. Dispone, asimismo, de un patio exterior con juegos infantiles.

Inversiones en el oriente

La fase 1 de Les Escuelines/As Escolías incluye siete escuelinas en la zona oriental de Asturias, de las que otras tres ya están en funcionamiento en los concejos de Ribadedeva, Peñamellera Baja y Onís. Las dos primeras se inauguraron en septiembre y la tercera, en octubre. Con la de Llanes, la red autonómica suma ya 51 matriculaciones en el oriente asturiano.

De las tres escuelinas restantes, se encuentran en fase de construcción la de Cabrales –de dos unidades y que recibió una ayuda de 325.000 euros de fondos europeos MRR– y la de Parres, de tres unidades y subvencionada con 510.000 euros. Ambos ayuntamientos prevén inaugurarlas en mayo. Quedaría la escuelina de Caravia, que el ayuntamiento licitará en breve y que cuenta con otra ayuda de 170.000 euros.

Por otro lado, Piloña está ampliando su escuela municipal de 0 a 3 años con otra subvención. Asimismo, Villaviciosa se presentó a dos convocatorias diferentes, con las que ha ampliado la sede principal de la escuelina de La Oliva y ha abierto una unidad en Venta Les Ranes. Ahora proyecta otra unidad rural más. Por último, Ponga inauguró su escuelina hace dos años y Cangas de Onís disfruta de otra ampliación de dos unidades. Ambas fueron financiadas con otra subvención de fondos europeos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.

Compromiso, esfuerzo e innovación: el mensaje que marcó los Premios Industria 4.0

El estadio El Molinón fue esta tarde el escenario de la entrega de la V Edición de los Premios Industria 4.0, organizados por CTIC...

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.