Educación inaugura en la parroquia llanisca de Vibañu la decimotercera escuelina de la red autonómica, pública y gratuita

Fecha:

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha asistido hoy a la inauguración de La Escuelina de Vibañu, en el concejo de Llanes, la decimotercera de la nueva red autonómica, pública y gratuita, y la tercera que construye directamente el Principado dentro de la fase 1.

La escuelina consta de una unidad y se ubica en la planta baja del Colegio Rural Agrupado (CRA) Llanes Número 1. El nuevo centro tiene la peculiaridad de que seis de sus siete alumnos se han matriculado después del cierre del periodo ordinario de inscripción. Además, una familia ha solicitado hoy mismo la documentación para matricular a su hijo.

La consejera ha destacado, precisamente, “ese efecto llamada” que se está produciendo en estos centros educativos de primer ciclo de Infantil. “Ocurrió en su momento en Cabranes y pasa ahora en Colombres. Se está convirtiendo en una seña de identidad del 0 a 3, que no hay que fijarse solo en el periodo ordinario de matriculación”, ha explicado.

También ha subrayado que la red escolar resulta beneficiosa tanto para la educación temprana del alumnado como para asentar población en la zona rural, a cuyos residentes se les ofrece las mismas oportunidades que en los núcleos urbanos. “Es un igualador social”, ha afirmado.

Espina ha estado acompañada del director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, la concejala de Educación de Llanes, Aurora Aguilar, y la directora de la escuelina, Lydia Díaz, quien compagina el cargo con la de Onís. También ha aprovechado para visitar el CRA Número 1, que dirige Patricia Pendás.

La obra de La Escuelina de Vibañu, con un coste de 123.000 euros, ha supuesto la adecuación de toda la planta baja del edificio del CRA. Además del aula, se ha habilitado otra estancia como aula multiusos y se ha reformado el hall de acceso. Dispone, asimismo, de un patio exterior con juegos infantiles.

Inversiones en el oriente

La fase 1 de Les Escuelines/As Escolías incluye siete escuelinas en la zona oriental de Asturias, de las que otras tres ya están en funcionamiento en los concejos de Ribadedeva, Peñamellera Baja y Onís. Las dos primeras se inauguraron en septiembre y la tercera, en octubre. Con la de Llanes, la red autonómica suma ya 51 matriculaciones en el oriente asturiano.

De las tres escuelinas restantes, se encuentran en fase de construcción la de Cabrales –de dos unidades y que recibió una ayuda de 325.000 euros de fondos europeos MRR– y la de Parres, de tres unidades y subvencionada con 510.000 euros. Ambos ayuntamientos prevén inaugurarlas en mayo. Quedaría la escuelina de Caravia, que el ayuntamiento licitará en breve y que cuenta con otra ayuda de 170.000 euros.

Por otro lado, Piloña está ampliando su escuela municipal de 0 a 3 años con otra subvención. Asimismo, Villaviciosa se presentó a dos convocatorias diferentes, con las que ha ampliado la sede principal de la escuelina de La Oliva y ha abierto una unidad en Venta Les Ranes. Ahora proyecta otra unidad rural más. Por último, Ponga inauguró su escuelina hace dos años y Cangas de Onís disfruta de otra ampliación de dos unidades. Ambas fueron financiadas con otra subvención de fondos europeos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado hoy una inversión de 750.000 euros en la Estación Invernal y de...

La Reserva de la Biosfera de Muniellos refuerza su modelo de gobernanza participativa y sostenible

La Reserva de la Biosfera de Muniellos ha fortalecido su modelo de gobernanza participativa y sostenible con la aprobación de una nueva zonificación y...

+ Noticias
Asturias

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa...

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.

CometCon 2025 incorpora combates de wrestling a su programa con la participación de la PWE

La CometCon, uno de los eventos de ocio alternativo más esperados del verano asturiano, sube de nivel en su 13ª edición con una propuesta cargada de acción: por primera vez en Asturias, el público podrá disfrutar de combates de lucha libre profesional de la mano de la Pro Wrestling Euskadi (PWE), un espectáculo deportivo que promete hacer vibrar al recinto ferial Luis Adaro de Gijón.