El Museo Etnográfico de Grandas de Salime acoge la exposición “Asturias en tránsito” con fotografías de José Vélez

Fecha:

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” acoge desde hoy la exposición Asturias en tránsito (1960-1990), una muestra que reúne imágenes del fotoperiodista José Vélez que documentan tres décadas clave en la historia reciente de la región.

La exposición ha sido inaugurada esta mañana por la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, el alcalde de Grandas, Eustaquio Revilla, y la directora del Museo, Susana Hevia. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 7 de septiembre.

A través de 46 fotografías impresas y 44 adicionales proyectadas en bucle, la exposición recorre momentos decisivos de la transformación política, económica, social y cultural de Asturias entre 1960 y 1990. Vélez captó desde la lucha obrera en la Asturias industrial hasta escenas cotidianas del mundo rural y retratos de figuras clave del ámbito cultural, como Corín Tellado, Ana Belén y Víctor Manuel, Nicanor Piñole o el propio Pepe el Ferreiro, fundador del museo.

José Vélez (1931–2012), natural de Pola de Allande y afincado en Oviedo/Uviéu, fue una figura esencial del fotoperiodismo asturiano. Su carrera se desarrolló en medios como Región, La Nueva España, Asturias Semanal y La Hoja del Lunes, publicación que dirigió durante años. También fue fundador de Fruela 63 y corresponsal de Europa Press.

La exposición ha sido organizada junto a la Fundación Municipal de Cultura de Gijón/Xixón y el Muséu del Pueblu d’Asturies, con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo. Las imágenes forman parte del archivo depositado por la familia de Vélez en el museo gijonés y proceden de la exposición José Vélez (1931–2012). Maestro del fotoperiodismo en Asturias, celebrada el pasado año en Oviedo.

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, continúa así consolidándose como un espacio clave para la divulgación de la memoria histórica y cultural del medio rural asturiano.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

La Westia Producciones prepara su nuevo espectáculo, Saudade, en Laboral Ciudad de la Cultura

La obra, centrada en el universo de Pessoa, se estrenará el próximo 15 de mayo en el Teatro Jovellanos

Graciela Mier prepara el salto al cine de La Asturianita

La vida de la artista de variedades Regina García López se contará por primera vez en la gran pantalla de la mano de la cineasta ovetense

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.