Beatriz González Prieto defiende un cambio del modelo alimentario globalizado en favor de la producción y el consumo local

Fecha:

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha defendido hoy la necesidad de un cambio del modelo alimentario globalizado que permita recuperar la producción y el consumo local. Prieto ha inaugurado el simposio Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria, que ha arrancado hoy en Soto Ribera (Ribera de Arriba) y que continuará mañana en Llastres (Colunga) y Quintueles (Villaviciosa), organizado por la Dirección General de Agenda 2030.

Durante su intervención, ha destacado que el objetivo de las jornadas es promover un tipo de alimentación que “sirva para potenciar la cesta de la compra y los fogones de nuestra tierra, de nuestras tradiciones, y para fomentar una economía circular, de proximidad frente a los intereses de los grandes lobbies alimentarios y sus beneficios”. “Es necesario apoyar a los productores locales porque eso genera riqueza en el territorio, a la vez que  garantizamos la salud de nuestra ciudadanía”, ha resaltado.

Beatriz González también ha reivindicado la necesidad de dar a conocer los productos locales y el trabajo que se está realizando desde Asturias: “A lo largo de esta jornada y la de mañana, vamos a ver que hay gente ya trabajando. Hoy vamos a poder disfrutar de las guisanderas, que nos van a hablar de esa tradición gastronómica ligada a nuestro territorio, a la temporalidad de los productos que comemos, y que no nada tiene que ver con lo que nos viene de fuera».

Tras la apertura institucional, el simposio ha continuado con una ponencia de Amas da Terra, que han abordado el papel de las mujeres en la gastronomía del siglo XXI.

El simposio Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria se estructura en cuatro grandes ejes: Mujeres, gastronomía y alimentación; Alimentación Sostenible para todos; Km 0 + residuo 0 = O2 y Cultura sidrera como antídoto contra la foodificación en Asturias.

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, cerrará a las 19:30 horas la jornada de hoy, que se celebra íntegramente en Soto Ribera. Mañana, las actividades comenzarán a las 10:15 horas en Llastres (Colunga), y seguirán en Quintueles (Villaviciosa), donde se clausurará el simposio con una espicha.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).