El Principado mejora la accesibilidad y la seguridad en el conjunto etnográfico de la Ferrería de Santa Eufemia, en Villanueva de Oscos

Fecha:

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ejecuta obras de mejora de la accesibilidad y la seguridad en el conjunto etnográfico de la Ferrería de Santa Eufemia, en el concejo de Villanueva de Oscos.

El director general de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios, David Villar, acompañado por el alcalde de Villanueva de Oscos, Abel Lastra, ha visitado hoy el avance de los trabajos que se desarrollan en este enclave integrado en la Reserva de la Biosfera Oscos, Eo y Terras de Burón.

La actuación, que supone una inversión de 75.000 euros financiados con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del programa Next Generation EU, permitirá habilitar una zona de recepción para visitantes con un pequeño aparcamiento, y recuperar los senderos originales que daban servicio a los edificios anexos y a la propia ferrería. También se adecuará el azud para permitir el paso de la fauna piscícola, se revegetarán los taludes en contacto con la carretera AS-33 y se instalará iluminación.

El proyecto se enmarca en el programa regional para la restauración del patrimonio natural y cultural en las reservas de la biosfera, que está dotado con 975.000 euros.

Este conjunto de edificios e ingenios hidráulicos, enclavados en un meandro del río Agüeira, data del siglo XVII y funcionó de forma ininterrumpida casi hasta el siglo XX. La ferrería original operó entre los siglos XVII y XIX al servicio del Monasterio de Santa María y fue la única de primera transformación que hubo en la comarca. De ella salían las barras de hierro con las que trabajaban los numerosos mazos de segunda transformación, dispersos por toda la zona.

Actualmente, el conjunto etnográfico ha retomado su actividad de la mano de artesanos tradicionales que rescatan y transmiten los conocimientos heredados, y que han dado una nueva vida a las instalaciones, a través de visitas guiadas y talleres.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional,...

Candás acoge en julio la XIII edición del Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar

El Rincónín de los Títeres volverá a llenar de magia, humor y creatividad las calles de Candás los días 15, 16 y 17 de julio de 2025, con la celebración del XIII Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar, una cita ya consolidada en el calendario cultural del verano asturiano.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.