El próximo martes 28 de mayo, el centro tecnológico Idonial celebrará en el Parque Científico Tecnológico de Gijón la jornada titulada “Innovación en salud: donde la tecnología y la ingeniería marcan la diferencia”, un encuentro que reunirá a profesionales del ámbito sanitario, investigadores y representantes de empresas tecnológicas para debatir y mostrar los avances más prometedores en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al sector salud.
El evento se desarrollará en la zona Intra del parque tecnológico y dará comienzo a las 09:15 horas con una bienvenida institucional. A continuación, Juan Carlos Piñero Camblor, coordinador de mercado en Idonial, presentará el papel del centro como referente en innovación tecnológica orientada al ámbito sanitario.
Tecnologías emergentes para transformar la salud
A partir de las 10:00 horas, se celebrará una sesión dedicada a las nuevas tecnologías para el sector salud, en la que se abordarán temas clave como:
- La biofabricación y la evolución desde la bioimpresión 3D hasta la impresión de medicamentos, a cargo de M. Alejandro Fernández, líder de la Unidad Mixta de Salud en Idonial.
- El impacto de la realidad virtual y la terapia digital en los tratamientos médicos, presentado por Gabriel Cerra, CEO de Immersive Oasis.
- Soluciones para la optimización de procesos sanitarios mediante simulación digital, de la mano de Carmen Fernández García, técnica mecatrónica en Idonial.
- Aplicaciones de herramientas CAD/CAM y tecnologías de extrusión en bioimpresión 3D, expuestas por Maialen Zelaia Amilibia, investigadora en el centro tecnológico Vicomtech.
Tras una pausa para el café, la jornada continuará con una completa sesión de casos de éxito (11:45 – 13:20 h), en la que se compartirán experiencias reales de aplicación de estas tecnologías en entornos clínicos.
Casos reales de éxito en hospitales
La sesión incluirá intervenciones como:
- “Innovación y rehabilitación, terapias personalizadas” por José A. Fidalgo, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
- El uso de implantes faciales personalizados con impresión 3D por parte del cirujano oral y maxilofacial Santiago Llorente Pendás, del Hospital de León.
- Una experiencia de impresión 3D en cirugía torácica relatada por José Luis Aranda Alcalde, médico especialista en el Hospital Universitario de Salamanca.
- El proyecto SIMIM3D, que demuestra cómo generar valor con la ingeniería 3D en el entorno hospitalario, presentado por Alberto Centeno Cortés, responsable de la Plataforma de Impresión 3D (SIMIM3D).
Networking y visita técnica
La jornada finalizará con un espacio de networking con vino español (13:20 h) y una visita a las instalaciones de Idonial (14:00 h), donde los asistentes podrán conocer de primera mano el trabajo del centro en el ámbito de la salud y la ingeniería biomédica.
La inscripción ya está abierta y el programa completo está disponible para descarga en la web de Idonial.