Adrián Barbón reivindica el papel de la comunidad exterior en la construcción de la década del cambio de Asturias

Fecha:

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reivindicado el importante papel de la comunidad exterior en la construcción de la década del cambio de Asturias y la labor impagable que realizan los centros y asociaciones en la difusión y preservación de las tradiciones por todo el mundo. “Atenderemos vuestras necesidades sin circunloquios”, ha garantizado durante la inauguración de las nuevas instalaciones de ampliación del Centro Asturiano de Barcelona.

En el acto, que ha contado con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y del delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el jefe del Ejecutivo ha agradecido el compromiso de una institución que ancla su porvenir en hondas raíces, que se remontan al siglo XIX. “Hoy sumáis 562 metros cuadrados a Asturias, 562 metros cuadrados, también, de ambición e ilusiones”, ha destacado. El centro planea usar la nueva superficie para ampliar sus servicios y también para establecer colaboraciones y difundir el conocimiento que emana de la Universidad de Oviedo.

“Queréis también ser un punto de encuentro del empresariado asturiano que opera en Cataluña y, por qué no, del empresariado catalán interesado en colaborar con el Principado. Buscáis, en definitiva, lo mejor para las dos tierras que os atraviesan. Así, con la colaboración y el trabajo por el interés común, se construyen la mejor Barcelona, la mejor Cataluña y la mejor Asturias”, ha expresado Barbón, que ha insistido en el respaldo férreo del Principado. “Allí donde estéis siempre estará vuestra patria querida y aquí, siempre con vosotros, estará vuestro presidente. Con este centro, con vuestra actividad, vuestro dinamismo y vuestra ambición, Asturias gana”, ha expresado.

Durante la jornada, el presidente también ha mantenido una reunión con representantes del Centro Asturiano de Tarragona, que han presentado un proyecto de enseñanza del asturiano que desarrollan desde su sede y que cuenta con 17 alumnos y alumnas. La institución usa la lengua asturiana como hilo conductor en todas sus actividades

Esta ha sido la intervención íntegra del presidente:

 

Hoy estamos en Asturias. Digo bien, con permiso del alcalde de Barcelona: hoy estamos en Asturias, porque nuestra tierra, bien lo sabéis, no se queda dentro de las fronteras de la comunidad. Asturias es un modo de sentir, de estar en el mundo, siempre con la defensa firme de la libertad y la solidaridad por bandera. Asturias, amigos y amigas, sois vosotros y vosotras.

Somos pequeños en lo cuantificable, en las cifras, apenas 10.000 kilómetros cuadrados y un millón de habitantes, pero hay otro modo de reconocernos que nos hace enormes: son esos lazos invisibles e inquebrantables, esa herencia casi ancestral que nos une con la fortaleza de la roca firme. Parece casi milagroso que, cuando en cualquier rincón del mundo aparece un asturiano, te haga sentir como en casa. Ocurre porque la emigración es parte de nuestra seña de identidad.

En la actualidad, más de 180.000 personas nacidas en el Principado vivís en otras partes de España y del mundo. Y a esos asturianos y asturianas se suman sus descendientes, que mantienen unos vínculos sólidos con tierra madre. Como estamos acostumbrados, tendemos a quitarle importancia a estos datos. Parémonos un momento; es un porcentaje altísimo. Por eso es imposible entender el Principado sin la Asturias exterior; por eso mismo es imposible construir el porvenir de nuestra tierra sin el compromiso de la emigración.

Ese mismo compromiso lo transmitís desde este Centro Asturiano de Barcelona, con vuestro apasionado presidente, Enrique Delgado, al frente. Sois una institución que ancla su porvenir en hondas raíces. Hoy inauguramos esta ampliación que augura muchos años de actividad, pero quiero destacar que nunca, nunca jamás, habéis olvidado vuestros inicios.

Hoy sumáis 562 metros cuadrados a Asturias, 562 metros cuadrados, también, de ambición e ilusiones. Porque, además de aprovechar la nueva superficie para ampliar vuestros servicios y mejorar la oferta gastronómica que tanto nos define, queréis que vuestro centro sirva para contribuir a la década del cambio que vivimos. Aspiráis con estas remozadas instalaciones a difundir el conocimiento que emana de la Universidad de Oviedo y a ser también un punto de encuentro del empresariado asturiano que opera en Cataluña y, por qué no, del empresariado catalán interesado en colaborar con el Principado. Buscáis, en definitiva, lo mejor para las dos tierras que os atraviesan. Así, con la colaboración y el trabajo por el interés común, se construyen la mejor Barcelona, la mejor Cataluña y la mejor Asturias.

Como presidente, os garantizo el apoyo del Gobierno de Asturias. Atenderemos las necesidades de los centros y comunidades asturianas en el exterior sin circunloquios porque, os lo digo de corazón, vuestra labor es impagable.

La Asturias exterior es una de las prioridades para mi gobierno y por eso también quiero dejar claro que el Principado, patria querida siempre, también es patria de regreso. Estamos volcados en ofrecer toda la ayuda necesaria para que las personas emigrantes que quieran volver tengan la posibilidad de retomar su vida en nuestro paraíso natural.

Permitidme que os resuma algunas de las iniciativas puestas en marcha:

La Ley de Impulso Demográfico tiene un pilar en la atracción y retorno de asturianos y descendientes y permitirá mantener políticas intensivas y sostenidas

Este año hemos puesto en marcha la oficina del retorno, una ventanilla única para facilitar el regreso de población emigrante. Se han recibido ya numerosas consultas e incluso algunas se han hecho ya efectivas.

Hemos multiplicado por cinco las ayudas al retorno, con un crédito ampliable de 500.000 euros. Las nuevas bases han permitido conceder 33 ayudas que, a su vez, han favorecido el retorno de 66 personas.

Termino ya para que podáis disfrutar de estas nuevas instalaciones. Y no puedo concluir de otro modo más que dando las gracias, extensibles con todo merecimiento al Ayuntamiento de Barcelona y a su alcalde, Jaume Collboni. Ha sido un verdadero honor acompañaros en este acto. No lo olvidéis, allí donde estéis siempre estará vuestra patria querida y aquí, siempre con vosotros, estará vuestro presidente. Con este centro, con vuestra actividad, vuestro dinamismo y vuestra ambición, Asturias gana.

Puxa Asturies.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Una treintena de playas disponen de desfibriladores tras la activación del Plan de Salvamento del Principado

Un total de 30 playas en Asturias han sido equipadas con desfibriladores como parte del Plan Sapla, coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos...

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

+ Noticias
Asturias

Boombastic Asturias 2025: Llanera se prepara para recibir a más de 80 artistas en el festival del verano

El festival Boombastic Winamax vuelve a Asturias con una edición que promete romper todos los récords. Del 17 al 19 de julio, el recinto de Llanera acogerá a miles de asistentes en una explosión de música urbana, pop, electrónica y fusión con un cartel de más de 80 artistas nacionales e internacionales.

Riverland 2025 presenta su cartel completo con más de 70 artistas y una experiencia inmersiva en plena naturaleza asturiana

El festival Riverland ha revelado el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto en su ya icónica localización junto al río Sella, en Arriondas (Asturias).

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

El polideportivo de Arriondas acoge dos exámenes de artes marciales con una veintena de jóvenes ascendidos de grado

Las artes marciales han sido protagonistas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas, que en junio acogió dos jornadas de examen para jóvenes practicantes de Kung Fu y Karate, con un total de 24 alumnos ascendidos de grado.