Transición Ecológica trasladará al barrio avilesino de Jardín de Cantos la estación de medición de calidad del aire de Matadero

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico trasladará al barrio de Jardín de Cantos la estación de medición del calidad del aire de Matadero, que ahora se encuentra en terrenos del Puerto de Avilés. La titular de este departamento, Nieves Roqueñí, ha anunciado la decisión esta tarde, durante la reunión de la comisión de coordinación del plan de acción a corto plazo para reducir los niveles de partículas menores de diez micras (PM10) en la zona industrial y portuaria de la margen izquierda de la ría.

La decisión de reubicar la estación de Matadero, integrada en la Red de Calidad del Aire del Principado, se adopta tras conocer los resultados de numerosos estudios que se han llevado a cabo en la zona desde 2016, y tras recibir la autorización tanto de la Comisión Europea como del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Todas las estaciones de medición de la comarca de Avilés presentan una evolución favorable en los niveles de todos los contaminantes y cumplen con los valores límite y los objetivos establecidos en la normativa. La única excepción se da en la estación de matadero. En este sentido, se considera que su ubicación que no es adecuada para evaluar la calidad del aire, ya que está localizada en un área industrial alejada de las zonas residenciales. Además, su proximidad al foco de emisión difusa de partículas del muelle nuevo de Raíces provoca que esté midiendo un microambiente. Por esta razón, en 2023 se iniciaron los trámites para su reubicación, coincidiendo con necesidades urbanísticas de la propiedad de los terrenos en los que se ubica la estación.

Una vez autorizado, el traslado se concretará en diciembre, en cuanto se disponga de la preceptiva licencia municipal de obra y se adecuen unos terrenos próximos al centro social del barrio de Jardín de Cantos.
Nieves Roqueñí ha explicado que la nueva ubicación se ha considerado la más adecuada, tanto desde el punto de vista técnico como de disponibilidad de espacios, tras haber analizado los datos de diversas campañas de medición realizadas con una estación móvil en diferentes emplazamientos del entorno.

Evaluación del plan

Durante la reunión de la comisión se han evaluado los resultados del plan de acción a corto plazo para la disminución de los niveles de partículas PM10 en la zona industrial y portuaria de la margen izquierda de la ría de Avilés, aprobado en noviembre de 2022 y con una vigencia de dos años.

El balance refleja un elevado nivel de cumplimiento de las veinte medidas previstas y un grado de ejecución presupuestaria del 90%, que se corresponde con un volumen de inversiones superior a los cinco millones.

Entre las decisiones ejecutadas figuran el incremento de la limpieza de los viales del puerto, la construcción de un nuevo acceso a las instalaciones portuarias, el aumento de las superficies cubiertas para el almacenamiento de graneles sólidos con más pulvurulencia, la instalación de pantallas y la mejora y actualización de los sistemas de nebulización para el abatimiento de partículas.

A pesar de que el cumplimiento de los objetivos del plan es satisfactorio, la consejera ha propuesto a la comisión prorrogarlo por otro año, con el fin de evaluar los resultados de la calidad del aire tras la puesta en marcha de la futura estación de Jardín de Cantos.

En el encuentro, además de miembros del Gobierno de Asturias, han participado también representantes de los ayuntamientos de Avilés y Castrillón y de la Autoridad Portuaria de Avilés.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado hoy una inversión de 750.000 euros en la Estación Invernal y de...

+ Noticias
Asturias

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa...

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.