Cabueñes organiza una jornada de simulación clínica para mejorar la respuesta del personal sanitario ante situaciones críticas

Fecha:

El Hospital Universitario de Cabueñes acogerá mañana, lunes 2 de junio, la I Jornada de Simulación en Seguridad en el Ámbito Sanitario, un evento pionero en Asturias que tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta del personal sanitario ante situaciones críticas. La jornada se desarrollará desde las 09:00 hasta las 14:00 horas.

Esta iniciativa, que representa un paso decisivo hacia la mejora integral de la seguridad en los sistemas sanitarios, abordará temas clave como la prevención de errores, la gestión de eventos adversos y el refuerzo de la coordinación entre equipos sanitarios y no sanitarios.

La simulación clínica permite enfrentarse a situaciones críticas en un entorno controlado y seguro, recreando casos de urgencia, fallos de comunicación, problemas organizativos o errores comunes en la atención sanitaria. Este tipo de formación se basa en la repetición, el análisis reflexivo y el trabajo en equipo, pilares fundamentales para un aprendizaje efectivo y duradero.

Aunque la jornada está dirigida especialmente a profesionales del ámbito sanitario, también estará abierta al público general. Las actividades se organizarán en estaciones prácticas y espacios de debate, con escenarios simulados que contarán con actores o maniquíes de alta fidelidad. Cada experiencia incluirá sesiones de reflexión para consolidar el aprendizaje.

Entre otros casos, se simulará una reanimación cardiopulmonar avanzada tras un evento adverso, con equipos multidisciplinares actuando bajo presión y se recreará la evacuación de personas con movilidad reducida por las escaleras del hospital. También se efectuarán ejercicios de extinción de incendios, tanto con fuego real como mediante realidad virtual, y la simulación de la comunicación telefónica en situaciones de crisis o emergencia dentro del hospital.

Con esta jornada, el Hospital de Cabueñes refuerza su papel como centro de referencia en formación en seguridad integral en el norte de España. La iniciativa se enmarca en un plan de mejora continua basado en estándares internacionales, como los promovidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dan prioridad a la prevención, el aprendizaje constante y el enfoque centrado en el paciente.

Bajo el lema Entrenar sin riesgo para salvar con rigor, esta jornada apuesta por una preparación rigurosa y segura para afrontar los desafíos del entorno clínico real. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Movilidad refuerza las conexiones de bus desde OviedoUviéu hasta Lluanco/Luanco y Llanes hasta finales de agosto

El Gobierno de Asturias refuerza la oferta de transporte público para conectar Oviedo/Uviéu con las villas costeras de Lluanco/Luanco y Candás a partir del...

Asturias refuerza su apuesta por la energía comunitaria con una red de municipios comprometidos

Una veintena de ayuntamientos asturianos han formalizado su adhesión a la Red de Conocimientos de Comunidades Energéticas, impulsada por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación entre administraciones locales y ciudadanía en el desarrollo de proyectos de producción energética compartida.

Ordenación del Territorio pone en marcha Cine de branu, un ciclo sobre la Agenda 2030 con proyecciones gratuitas en diez concejos

La Dirección General de Agenda 2030, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, presenta este verano el primer...

+ Noticias
Asturias

Llastres acoge una nueva edición del festival “Las Tres Noches” con teatro, circo, magia y jazz al aire libre

El Paseo de la Iglesia de Llastres volverá a convertirse en escenario de excepción para las artes escénicas con la celebración de la 27.ª edición del festival “Las Tres Noches de Lastres”, que se celebrará del 1 al 3 de agosto. Organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga, el evento cuenta con el respaldo del programa Asturies Cultura en Rede del Principado y la colaboración de diversas entidades locales.

Vuelve a abrir el acceso a la playa de Merón tras las obras de urgencia

Ya se puede circular de nuevo por el camino de acceso a la playa de Merón, en Argüeru (Villaviciosa), tras finalizar los trabajos urgentes de reparación que obligaron a cortar la vía desde el pasado 17 de julio. Las obras principales, centradas en la construcción de un nuevo muro de sostenimiento, se han ejecutado en apenas seis días para permitir el paso de vehículos antes de agosto.

Movilidad refuerza las conexiones de bus desde OviedoUviéu hasta Lluanco/Luanco y Llanes hasta finales de agosto

El Gobierno de Asturias refuerza la oferta de transporte...

Comunicado del equipo de gobierno municipal

Se adjunta captura de pantalla del mensaje enviado por...