Consumo iniciará en 2025 una campaña de inspección sobre las cláusulas abusivas en las empresas inmobiliarias

Fecha:

El Gobierno del Principado, a través de la Dirección General de Consumo, iniciará a principios de 2025 una campaña de inspección para investigar y, en su caso, sancionar, a las inmobiliarias que incluyan cláusulas abusivas y otro tipo de irregularidades en las operaciones de compraventa y arrendamiento de viviendas.

El director general de Consumo, Faustino Zapico, ha realizado este anuncio tras reunirse esta mañana con Katia Domingo Aguinaco y María Elena Fernández González, presidenta y abogada, respectivamente, de La Unión de Inmobiliarias de Asturias.

“Aunque aún no hemos recibido denuncias, nos están llegando muchas consultas de personas a las que se les están aplicando cláusulas abusivas”, ha indicado el titular de Consumo, quien ha mostrado su temor a que este tipo de prácticas vaya en aumento.

Zapico ha explicado que estas inspecciones pretenden sumarse a la iniciativa estatal impulsada desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para poner coto a los abusos  en este tipo de empresas, “que están obligadas a cumplir con la información precontractual que ofrecen a las personas consumidoras”.

Según ha detallado, los incumplimientos de la legislación por parte de las inmobiliarias podrían conllevar sanciones que oscilan entre los 10.000 y los 100.000 euros. Esta normativa incluye, fundamentalmente, el Real Decreto 1/2007, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, pero también la Ley de Arrendamientos Urbanos, la de Vivienda de 2023 y otras complementarias.

El director general también ha querido destacar la “cordialidad” de la reunión, celebrada a solicitud La Unión de Inmobiliarias de Asturias, que representa a 32 empresas de la comunidad.

La intención de Consumo es asegurar el cumplimiento del deber de información de las y los agentes inmobiliarios en operaciones de compraventa y arrendamiento, para lo que “prestará especial atención a la veracidad de la oferta y transparencia en las operaciones que se realicen”, entre las que ha citado las condiciones económicas, la información precontractual y las cláusulas de los contratos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.