CAPRIF-CC organiza en Trevías una jornada sobre la creación de agrupaciones de propietarios forestales

Fecha:

El proyecto Comunidades Activas y Paisajes Resilientes a Incendios Forestales y Cambio Climático (CAPRIF-CC) organiza este viernes, 7 de febrero, una jornada formativa en el Colegio Público de San Miguel, en Trevías (Valdés), sobre la creación de agrupaciones de propietarios forestales. Esta temática fue identificada como prioritaria en los talleres participativos celebrados en el segundo semestre de 2024 en el Living Lab Valdés-Tineo.

El evento se desarrollará entre las 17.00 y las 21.00 horas y contará con la participación de cinco expertos en la materia. Las personas interesadas pueden inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al 627 975 615, un correo electrónico a corunatec@fceer.org o a través del formulario disponible en la web www.caprifcc.com.

La sesión comenzará con una presentación a cargo de representantes de la Fundación Juana de Vega y la Fundación Centro de Estudios Eurorregionales Galicia-Norte de Portugal (FCEER). Posteriormente, de 17.30 a 18.30 horas, la presidenta de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, Patricia Gómez Agrela, ofrecerá la ponencia «Figuras, soluciones y metodologías de cara a la constitución de agrupaciones de propietarios para la gestión forestal conjunta. Normativa aplicable».

Entre las 18.30 y las 19.00 horas, el director de la Fundación CETEMAS, Juan Majada, el jefe del Servicio de Montes del Gobierno del Principado de Asturias, Ángel de Miguel Llanes, el jefe de Sección de la Concentración Parcelaria del Servicio de Infraestructuras Agrarias del Gobierno del Principado de Asturias, David García Carbajales, y la coordinadora del Área Forestal y Geomática de la Fundación CETEMAS, Elena Canga Líbano, presentarán la ponencia «Investigación de la propiedad, procedimientos vigentes y desarrollo de herramientas para su regularización».

La jornada concluirá con una sesión de trabajo técnico de 19.00 a 21.00 horas, donde los asistentes podrán resolver dudas concretas con los técnicos del proyecto CAPRIF-CC, los ponentes y los representantes del Gobierno del Principado de Asturias. Se habilitarán mesas de trabajo para la revisión de documentos como estatutos y actas, así como la delimitación de contornos y parcelas interesadas.

El proyecto CAPRIF-CC está impulsado por la Fundación Juana de Vega, la Fundación Centro de Estudios Eurorregionales Galicia-Norte de Portugal (CEER), la Fundación Centro Tecnológico y Forestal de la Madera (CETEMAS), la Asociación Gallega de Custodia del Territorio (AGCT) y la Fundación Montescola. Además, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Tapia acoge una nueva edición del Surf Tapia Goanna Pro en memoria de Peter Gulley

La playa de Tapia de Casariego será escenario un año más del Surf Tapia Goanna Pro, una de las citas más destacadas del calendario nacional de surf, que este 2025 celebra su XXXIII Memorial Peter Gulley, en honor a Peter y Robert Gulley, impulsores del surf en el norte de España.

El Principado permite una nueva temporada de pesca del salmón pese al hundimiento de la especie

Este domingo vuelve a abrirse la pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos. Mientras tanto, la especie sigue en caída libre y el Gobierno del Principado sigue mirando para otro lado.

El proyecto AGRI-ROVENAT prueba en Cangas del Narcea métodos innovadores y sostenibles para el cultivo de la Rosa Narcea

El proyecto AGRI-ROVENAT, impulsado por la Fundación General CSIC para fomentar el emprendimiento rural a través de cultivos sostenibles, ha iniciado en Cangas del Narcea su primer ensayo agronómico en una parcela de Rosa Narcea, una planta de alto valor potencial para la industria del perfume y otros sectores.

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).