Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Otra planta más de tratamiento de residuos en el Occidente. Esta, en Navia ️️

Fecha:

Vamos a presentar alegaciones al proyecto de una planta de gestión de residuos de la construcción, en la cantera Rencaños, en el pueblo de Busmasgarlín, en el concejo de Navia que está a información pública.

Se pretende una planta de valorización de residuos de construcción y demolición (RCD), con una capacidad máxima de 100.000 toneladas, que sería la 3ª planta del Occidente, tras las de Salas y de Coaña.

La actual situación de la gestión de los residuos de construcción es muy mejorable, existiendo aún un importante flujo de residuos de esta tipología que se están vertiendo de forma incontrolada, como venimos denunciando en varios lugares de Asturias. Hay que tener en cuenta, que el número de las plantas que están funcionando por toda la geografía asturiana y las que se están tramitando, supone una capacidad muy superior a la producción actual de residuos asturiana. Tenemos el riesgo de importar residuos de otras regiones, para su tratamiento en esas plantas que se monten.

Exigimos medidas para evitar la dispersión de polvo y reducir su impacto acústico en el entorno. No podemos olvidar que el pueblo de Busmargarlin está a 500 metros de la nueva planta, con lo que va a ser el más afectado.

Nos preocupa el impacto que puedan tener los vertidos incontrolados al río Frejulfe, donde la cantera ya tuvo numerosos episodios de vertidos a esa cuenca, que hemos denunciado en reiteradas ocasiones.

Se debe tener en cuenta el impacto del tráfico de los camiones, llevando y trayendo los residuos por la actual carretera. Es preciso que haya un sistema de lavado de ruedas para reducir la tierra que sacan los camiones del recinto.

Es preciso garantizar que los residuos que no se vaya a reutilizar, no acaben vertidos en la actual cantera como relleno. En la actual cantera no se está llevando la restauración de las zonas explotadas, hay que recordar que solo se puede rellenar la cantera con tierras limpias, estando expresamente prohibido el depósito de cualquier otro tipo de residuo que no haya sido expresamente autorizado por el órgano ambiental. Por lo que se debe extremar la vigilancia de los materiales vertidos.

Para más información tfno. 629892624

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El mercado de vehículos de ocasión en Asturias cae un 2% hasta mayo pese al auge del eléctrico

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Asturias registraron una caída del 2% en los cinco primeros meses de 2025, con un total de 16.216 unidades vendidas, según datos de MSI para las patronales GANVAM y Faconauto. Solo en el mes de mayo, las operaciones bajaron un 12,5%, con 3.116 unidades registradas.

Un atlas para entender la resiliencia ambiental y social de la Red Natura 2000 en el norte de España

El grupo de investigación PROePLA de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha completado un ambicioso trabajo de mapeo que analiza la resiliencia ambiental, social y económica de los 301 espacios de la Red Natura 2000

Denuncian un desguace ilegal de coches en pleno corazón de la Reserva Natural de la ría de Villaviciosa

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la existencia de un desguace ilegal de vehículos en el interior de la Reserva Natural de la ría de Villaviciosa, concretamente en una nave ubicada en la zona del porreo del Salín.

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...