Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Otra planta más de tratamiento de residuos en el Occidente. Esta, en Navia ️️

Fecha:

Vamos a presentar alegaciones al proyecto de una planta de gestión de residuos de la construcción, en la cantera Rencaños, en el pueblo de Busmasgarlín, en el concejo de Navia que está a información pública.

Se pretende una planta de valorización de residuos de construcción y demolición (RCD), con una capacidad máxima de 100.000 toneladas, que sería la 3ª planta del Occidente, tras las de Salas y de Coaña.

La actual situación de la gestión de los residuos de construcción es muy mejorable, existiendo aún un importante flujo de residuos de esta tipología que se están vertiendo de forma incontrolada, como venimos denunciando en varios lugares de Asturias. Hay que tener en cuenta, que el número de las plantas que están funcionando por toda la geografía asturiana y las que se están tramitando, supone una capacidad muy superior a la producción actual de residuos asturiana. Tenemos el riesgo de importar residuos de otras regiones, para su tratamiento en esas plantas que se monten.

Exigimos medidas para evitar la dispersión de polvo y reducir su impacto acústico en el entorno. No podemos olvidar que el pueblo de Busmargarlin está a 500 metros de la nueva planta, con lo que va a ser el más afectado.

Nos preocupa el impacto que puedan tener los vertidos incontrolados al río Frejulfe, donde la cantera ya tuvo numerosos episodios de vertidos a esa cuenca, que hemos denunciado en reiteradas ocasiones.

Se debe tener en cuenta el impacto del tráfico de los camiones, llevando y trayendo los residuos por la actual carretera. Es preciso que haya un sistema de lavado de ruedas para reducir la tierra que sacan los camiones del recinto.

Es preciso garantizar que los residuos que no se vaya a reutilizar, no acaben vertidos en la actual cantera como relleno. En la actual cantera no se está llevando la restauración de las zonas explotadas, hay que recordar que solo se puede rellenar la cantera con tierras limpias, estando expresamente prohibido el depósito de cualquier otro tipo de residuo que no haya sido expresamente autorizado por el órgano ambiental. Por lo que se debe extremar la vigilancia de los materiales vertidos.

Para más información tfno. 629892624

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.