Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Sigue el sondeo ilegal en Vega en el concejo de Gijón ️️

Fecha:

Desde la Coordinadora Ecoloxista lamentamos que ni el Principado ni el Ayuntamiento haya paralizado el sondeo ilegal que esta realizando MPD FLUORSPAR SLU del grupo MINERSA en la explotación la Viesca entre Siero y Gijón, en la localidad de de Vega en Gijón

Como hemos denunciado tanto la Coordinadora como los vecinos, el sondeo denominado ES16 ubicado en Vega en Gijón, se está realizando a 200 metros del lugar autorizado, a pesar de esta irregularidad ni el Ayuntamiento, ni Minas del Principado han obligado a paralizarlo a pesar de haber comprobado esta irregularidad hace semanas.

Los vecinos están tan hartos que mañana viernes convocan una concentración sobre esta ilegalidad más de la minera, que hay recordar que tiene numerosas sanciones por vertidos en otras minas que tiene en Asturias.

Hay que recordar que este sondeo como otros se presentaron centenares de alegaciones de los vecinos de ambos concejos afectados por el impacto de la ampliación minera que se pretende tras estos sondeos que afectarían a las localidades de Gijón; Porceyo, Granda, la Camocha, Ruedes, Caldones, Baldornon, Fano, la Pedrera, Robledo,Arroyo y en Siero a las localidades de; Huergo, Muñó, Casanula,La Collada.

Hay que recordar que la explotación minera anterior, acumulo denuncias de los vecinos afectados por grietas en sus viviendas, ruido, por siniestralidad en las carreteras, que están pendiente de resolución y que el Principado tiene paralizadas en una demostración de la complicidad que tiene con la minera, para perjuicio de los vecinos.

El Gobierno de Asturias tiene la obligación de valorar el impacto de las actividades mineras. Las secuelas a corto y medio plazo que provocan en los entornos rurales donde se desarrollan. Y, desde luego, tienen la obligación de valorar el impacto que supone para el futuro de estas regiones la perforación de su subsuelo. Un futuro por el que deben velar siendo plenamente conscientes de las consecuencias.

Para más información tfnos, 629892624 (Fruti) y 620526593 (Lorenzo)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.