Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Solidaridad contra la incineración de basuras en Mieres en Asturias ️️

Fecha:

El Conceyu contra la Incineración de Asturias, plataforma formada por numerosas asociaciones y colectivos y con más de 30 años de historia en la lucha contra la quema de residuos y funcionamiento de plantas incineradoras, lanza su primera campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar donaciones solidarias y poder crear un

FONDO económico de apoyo y ayuda que permita, en primer lugar, afrontar los gastos legales para la presentación de un Recurso Contencioso Administrativo contra la quema de CSR (Combustible Sólido Recuperado) en la térmica de Mieres.

Tras la autorización del Gobierno asturiano de autorizar la quema de basura en forma de CSR en la térmica de Mieres y tras 20 años de propuestas para un Plan de Residuos en Asturias que destierre la incineración y que cumpla la normativa europea de Prevenir, Reducir, Reutiilzar y Reciclar, el Conceyu va a continuar con acciones legales, con el desarrollo de estudios técnicos  y va a apoyar a Colectivos afectados frente a la incineración de residuos. Este Fondo permitirá afrontar estos objetivos y continuar, además,  con la campaña de información y sensibilización a la población asturiana, que ve afectada su salud y calidad de vida con la contaminación provocada por una incineración de residuos que es peligrosa.

Con el respaldo de más de 20 entidades: asociaciones ecologistas, asociaciones de vecinas/os, plataformas de afectados y varios grupos políticos, con amplia experiencia en la defensa del medio ambiente, la biodiversidad, la salud y la protección del territorio, esta campaña pretende conseguir un apoyo de 10.000€ y estará abierta hasta el próximo 7 de junio.

Toda la información de la campaña se puede encontrar en:

https://www.migranodearena.org/reto/fondo-contra-la-incineraci-n-de-residuos-en-asturias

El Conceyu anima a todas las personas concienciadas con esta preocupación a aportar su grano de arena y hacer una donación que apoye la salud, el planeta y un cambio de modelo en la gestión de los residuos en Asturias.

https://www.migranodearena.org/reto/fondo-contra-la-incineraci-n-de-residuos-en-asturias

Más información y contacto:

Conceyu contra la Incineración:

María García tfno 626007636

Ángela Otero tfno 665684546

conceyucontralaincineracion@gmail.com

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado permite una nueva temporada de pesca del salmón pese al hundimiento de la especie

Este domingo vuelve a abrirse la pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos. Mientras tanto, la especie sigue en caída libre y el Gobierno del Principado sigue mirando para otro lado.

La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Finaliza la campaña de pesca sin avances en la protección de una especie que ha perdido el 98% de su biomasa.

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.