Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️ El Principado confirma que quiere acabar con los pocos peces de nuestros ríos ️

Fecha:

Lamentamos que la Consejería de Medio Rural y Políticas Agrarias publique hoy en el Bopa las normas para el ejercicio de la pesca en aguas continentales del Principado de Asturias durante la campaña 2025, sin atender ninguna de las alegaciones que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista tras la peor temporada de pesca de nuestros ríos este año 2024.

Habíamos pedido para el salmón en el río proponemos la veda total de todas las pescas frente a la propuesta del Principado de permitir pescar 2 salmones por pescador por temporada, como el pasado año.

Habíamos pedido que se dejarán de extraer ejemplares en los capturaderos instalados en las escalas del Nalón, permitiendo a la totalidad de los peces de esta cuenca el remonte natural del río.

Habíamos pedido para la trucha y reos la reducción del cupo de captura. Nuestra propuesta es de 2 ejemplares por pescador al día (el Principado sigue permitiendo este año 6).

Habíamos pedido vedar la pesca con muerte en las cabeceras de todos los ríos. Se vedará también la unión o mecedura de dos ríos, 200 m por arriba y por abajo.

Habíamos pedido la suspensión inmediata de las repoblaciones de peces. Han demostrado no ser efectivas en la recuperación de las especies de salmónidos. No están avaladas por estudios científicos.

Exigimos el cese de las matanzas de cormoranes grandes.

Control de las especies de fauna y flora no autóctonas que colonizan los ríos en detrimento de las especies autóctonas.

Que se solicite a Pesca Marítima la veda de la pesca de angula que se siguen permitiendo pescar, hasta la recuperación total de la especie, que está en seria amenaza, lo cual resultaría coherente con la veda existente para su adulto, la anguila.

Si queremos mantener y mejorar el rico patrimonio natural y la importante diversidad medioambiental de los ríos asturianos es fundamental que la administración aplique medidas de gestión valientes a corto plazo. De continuar con la gestión actual, plegada a los intereses de algunas asociaciones de pescadores deportivos, el peligro de desaparición de especies tan emblemáticas como el salmón atlántico es evidente

Los ríos y sus especies son patrimonio de toda la sociedad, no sólo de algunos de los pescadores como parecen querer entender los responsables medioambientales de esta comunidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

Críticas ecologistas a la nueva campaña de arranque de ocle autorizada por el Gobierno de Asturias

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado hoy que la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado ha desoído las alegaciones presentadas al nuevo plan de gestión del ocle (Gelidium) y ha autorizado, mediante su publicación en el BOPA, el arranque de algas desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, sin introducir medidas adicionales de protección ni retrasar el inicio de la campaña como se había solicitado.

USAGA exige que los fondos por daños del lobo lleguen íntegros a los ganaderos

La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) ha reclamado hoy que los 20 millones de euros presupuestados a nivel estatal para abordar los daños provocados por el lobo se destinen íntegramente a los ganaderos afectados.

+ Noticias
Asturias