Más autónomos en Asturias: ¿crecimiento real o precarización encubierta?

Fecha:

Asturias ha cerrado el mes de febrero con 69.481 trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone un incremento de 116 afiliados respecto al mes anterior. A nivel estatal, el crecimiento ha sido de 12.180 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.376.024 afiliados en España.

El aumento en Asturias se ha concentrado especialmente en sectores de alta cualificación, un dato que, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), genera preocupación. «Aunque el crecimiento es positivo, debemos analizar su calidad. Un aumento en sectores altamente cualificados podría reflejar un mayor uso de falsos autónomos, especialmente en ámbitos como el sanitario», advierte Eduardo Abad, presidente de UPTA.

Un cambio en la dinámica del empleo autónomo

Históricamente, el trabajo autónomo ha seguido un patrón anticíclico: en épocas de crisis, el número de autónomos aumentaba. Sin embargo, esta tendencia está cambiando. En febrero, la Seguridad Social registró más de 100.000 empleos y una reducción de casi 6.000 desempleados, lo que indica que el trabajo autónomo ya no responde únicamente a la falta de oportunidades en el empleo asalariado, sino que se integra en un mercado laboral en crecimiento.

Evolución por sectores en Asturias

El crecimiento de afiliados se ha registrado en la mayoría de sectores, salvo en el Transporte y el Comercio, que han perdido 38 y 10 autónomos respectivamente. Por el contrario, sectores como la Construcción (+55 afiliados), Educación (+26), Hostelería (+16) y Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales (+13) han experimentado un aumento en el número de trabajadores por cuenta propia.

Desde UPTA insisten en la necesidad de reforzar los mecanismos de control para evitar la precarización del empleo. «Es fundamental garantizar condiciones laborales justas y dignas para todos los autónomos y evitar el abuso de esta figura en sectores donde debería existir una relación laboral por cuenta ajena», concluye Abad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.

Publicadas en el BOPA las ayudas Sekuens para proyectos de I+D+i en hiperautomatización

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado hoy una nueva convocatoria de subvenciones impulsada por la Agencia Sekuens para financiar proyectos de I+D+i centrados en la implementación de soluciones de hiperautomatización en empresas.

El precio de la vivienda aumenta un 4,1% en el primer trimestre en el Principado de Asturias

El precio medio de la vivienda en Asturias se situó en 1.424 €/m² entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al trimestre anterior y del 8,6% en términos interanuales. Este aumento responde a una demanda activa en un contexto de escasa oferta. La obra nueva alcanzó los 1.719 €/m² (+2,4%) y la segunda mano los 1.332 €/m² (+3,8%).

+ Noticias
Asturias

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional,...

Candás acoge en julio la XIII edición del Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar

El Rincónín de los Títeres volverá a llenar de magia, humor y creatividad las calles de Candás los días 15, 16 y 17 de julio de 2025, con la celebración del XIII Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar, una cita ya consolidada en el calendario cultural del verano asturiano.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.