Educación inicia el proceso de admisión de alumnado para el próximo curso con el sorteo del orden alfabético para resolver empates

Fecha:

La Consejería de Educación ha iniciado hoy el procedimiento de admisión de alumnado para el curso 2025-2026 con el sorteo del orden alfabético para resolver posibles empates de puntuación en los centros de enseñanza públicos y concertados. El acta de la sesión recoge que las dos primeras letras del primer apellido son CD y el sentido de la ordenación del abecedario será de la letra A a la Z.

El sorteo se ha celebrado en la sede de la consejería, en Oviedo/Uviéu, y ha estado abierto al público interesado, al igual que en los últimos años. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha estado presente en el acto junto con los técnicos del Servicio de Centros y Enseñanzas Profesionales.

Todas las fechas del nuevo calendario se adelantan un día respecto a las del curso pasado. La presentación de solicitudes de admisión para el centro elegido como primera opción estará abierta del 21 de abril al 6 de mayo.

La publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos está programada para el 14 de mayo en cada centro, mientras que el periodo de alegaciones abarcará del 14 al 16 de mayo. Las listas definitivas se publicarán el 3 de junio.

En cuanto a los centros de Infantil y Primaria, la matrícula podrá formalizarse del 18 al 25 de junio. Para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, tanto promocionado como no promocionado, el plazo establecido es del 30 de junio al 11 de julio.

La principal novedad del próximo curso será la puesta en marcha del nuevo Instituto Margarita Salas, situado en el barrio ovetense de La Corredoria. El IES se convertirá en centro de referencia para el alumnado de Primaria de los colegios públicos La Corredoria, Poeta Ángel González y el Carmen Ruiz Tilve, los mismos que nutren al actual instituto del barrio.

El alumnado de 1º de la ESO entrará por el procedimiento ordinario de admisión de acuerdo con su puntuación. Por su parte, los estudiantes del resto de cursos podrán elegir entre los dos institutos del barrio. Una vez concluido ese procedimiento ordinario, y en el supuesto de que la demanda supere a la oferta de plazas, se realizará un sorteo para buscar un equilibrio y cubrir así las unidades disponibles en cada instituto.

Ese sorteo se realizará curso a curso en función de las necesidades. La consejería ha optado por ese sistema tras escuchar a la comunidad educativa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Una treintena de playas disponen de desfibriladores tras la activación del Plan de Salvamento del Principado

Un total de 30 playas en Asturias han sido equipadas con desfibriladores como parte del Plan Sapla, coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos...

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

+ Noticias
Asturias

El PSOE acusa al alcalde de Llanes de aprobar dos versiones distintas de las cuentas de 2024 y pide su retirada inmediata

El Grupo Municipal Socialista ha solicitado la retirada urgente de la Cuenta General del Ayuntamiento de Llanes correspondiente a 2024, tras detectar contradicciones graves, cifras incoherentes y errores contables que superan el medio millón de euros.

La convocatoria de proyecto para Oviedo2031 supera ya las 30 propuestas

La candidatura de Oviedo a Capital Europea de la...