El concejal de Cooperación formará parte de la XXI Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz en Colombia 2025

Fecha:

El concejal de Cooperación del Ayuntamiento de Avilés, Agustín Medina, formará parte de la XXI Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz en Colombia 2025, que visitará el citado país entre el 9 y el 22 de marzo.

El desplazamiento ha sido presentado esta mañana por el propio edil, acompañado de Juan Ponte, director general de Agenda 2030 del Gobierno del Principado de Asturias, así como de Javier Arjona, representante de la ONG Soldepaz Pachakuti y de otros participantes en la delegación: Carlos Meana Suárez (Soldepaz Pachakuti), Juan José Fernández Fernández (Coordinador de IU de Avilés), Celia Lejarza Portilla (Asamblea Moza de Asturias AMA) y Faustino Loy Madera (Asociación Filopueblos) .

Se trata de la vigésimo primera ocasión en que se desarrolla este viaje, respondiendo así a la invitación cursada por organizaciones territoriales colombianas, y en relación directa con el Programa Asturiano de Derechos Humanos, una iniciativa de protección temporal de la que Asturias es pionera y que cumple ya 25 años.

En relación con dicho programa, están previstos encuentros con organizaciones del Comité de Selección de Casos, con la Embajada de España, con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia, con personas acogidas en versiones anteriores del programa, con instituciones colombianas y con autoridades locales en las regiones a visitar.

Así, las personas integrantes de esta XXI Delegación conocerán sobre el terreno la realidad del conflicto armado y la situación de los derechos humanos en el país. Todo ello con los siguientes objetivos concretos:

El propósito de paz total del actual gobierno colombiano está en crisis. El conflicto armado interno escala en intensidad y las cifras de violaciones de los derechos humanos señalan que el país entró en un nuevo ciclo de violencia en el que se repiten y agravan las persecuciones contra las personas que defienden los derechos humanos y el medio ambiente. Todo ello preocupa en Avilés por el conocimiento y la relación directa con grupos de refugiados temporales de la dirigencia social amenazados.

La visita recorrerá regiones del centro y del nororiente, incluida la convulsa región del Catatumbo, y se reunirá con organizaciones, víctimas y autoridades en relación con la situación local del orden público y los derechos humanos.

Como en anteriores ocasiones, la Delegación elaborará posteriormente un informe que será presentado a los parlamentos asturiano, español y europeo.

Integrantes de la XXI Delegación

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge teatro, música y exposiciones del 25 de abril al 1 de mayo

El Centro Niemeyer presenta una variada programación cultural para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, con propuestas que abarcan teatro, música, cine y exposiciones.

Acuerdos del Pleno ordinario de abril

Expediente AYT/2752/2025. Acta de la sesión anterior correspondiente a la celebrada el día 24 de marzo de 2025. Aprobación. Aprobada por unanimidad.Expediente AYT/7617/2024. Control...

Igualdad crea Senderisma, una iniciativa gratuita de senderismo para mujeres

Senderisma es una actividad gratuita de senderismo para mujeres que impulsa la igualdad, la sororidad y la salud. Tendrá lugar este domingo, 27 de...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.