El apoyo del Ejecutivo permite que más de 1.300 estudiantes participen en unos talleres de comunicación orientados a identificar las noticias falsas

Fecha:

Más de 1.300 estudiantes de 30 colegios e institutos asturianos, públicos y concertados, están participando en unos talleres prácticos de comunicación impartidos por periodistas profesionales de la Asociación de la Prensa de Oviedo. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha asistido hoy a uno de estos talleres en el IES Escultor Juan de Villanueva de La Pola Siero, junto con el presidente de esta asociación profesional, Ceferino Vallina, y el coordinador del programa, César Andrino.

Los talleres, que llevan por título Aprendamos a entender los medios de comunicación y las redes sociales, van dirigidos a alumnado de Secundaria y Bachillerato, tienen cuatro horas de duración y una orientación práctica. La formación ha involucrado a una veintena de periodistas que han colaborado en la actualización de los contenidos, la docencia y la organización.

Esta actividad, que tuvo una primera etapa hace una década y que ahora se oferta por segundo curso consecutivo, está teniendo un gran éxito en los centros. La demanda de los equipos directivos ha sido tan elevada que la Asociación de la Prensa de Oviedo no ha podido atenderla íntegramente y ha tenido que solicitar la reducción del número de grupos en algún colegio e instituto.

Los talleres, cuyo objetivo consiste en acercar la labor periodística a la juventud desde una perspectiva divulgativa y educativa, son fruto de un convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de Asturias y esta asociación.

Los profesionales pretenden transmitir al alumnado la importancia del periodismo en la sociedad actual, además de ayudarles a distinguir la información contrastada de las noticias falsas (fake news) y a buscar fuentes fiables. A la vista del interés detectado el año pasado, en esta edición se han ampliado los contenidos vinculados a las redes sociales.

Lydia Espina ha recordado que este tipo de actividades encaja con el planteamiento de la nueva ley educativa, la LOMLOE, tanto respecto al aprendizaje como a la evaluación por competencias. “Es importante que nuestro alumnado sepa qué son los medios y también que conozcan las redes sociales, con sus ventajas y con sus peligros”, ha precisado.

La propia consejería ha desarrollado diversas actividades para fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías de la comunicación. Por esa razón, entiende el elevado interés que los talleres han despertado en los centros. “Espero que podamos dar continuidad a estas formaciones”, ha concluido.

 *Con audios de la consejera de Educación, Lydia Espina.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado pone en marcha una tarifa plana para fomentar el empleo autónomo que cubrirá la cotización durante los dos primeros años de actividad

El Gobierno de Asturias ha aprobado una nueva línea de ayudas al empleo autónomo que compensará el cien por cien de las cuotas abonadas...

Belarmina Díaz: “Si en la mina de Zarréu se extraía carbón de manera ilegal y en condiciones de extrema peligrosidad, la responsabilidad es de...

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha comparecido esta mañana en el pleno de la Junta General para informar sobre...

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana