El Gobierno de Asturias crea el Foro de la Salud Mental para sumar las aportaciones de la sociedad a la futura ley sobre esta materia

Fecha:

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha firmado la resolución por la que se constituye el Foro de la Salud Mental, un instrumento asesor y de apoyo, que recogerá las aportaciones de instituciones y de la sociedad para la elaboración de la futura ley autonómica sobre esta materia. Así lo ha anunciado hoy Saavedra en el pleno de la Junta General, donde ha asegurado que este nuevo instrumento, que será la base fundamental para alcanzar un gran pacto social en torno a la salud mental, se reunirá cuanto antes para profundizar en la mejora integral de la atención a la ciudadanía desde un enfoque comunitario.

Este nuevo órgano, adscrito a la Consejería de Salud, será un espacio de debate que abordará los principales retos, como las nuevas demandas, la calidad de la atención, el análisis de las políticas desarrolladas hasta ahora o la lucha contra el estigma social.

El foro contará con una amplia representación de entidades, agrupaciones y asociaciones, entre ellas, colectivos de personas con discapacidad psicosocial, familias del ámbito de la salud mental, entidades del tercer sector, sociedades científicas o de profesionales con mayor implantación en Asturias especializadas en esta materia y en medicina de familia y comunitaria. También tendrán representación los colegios oficiales con presencia en la Red de Salud Mental.

La consejería ya puso en marcha en octubre el grupo de trabajo multiprofesional e intersectorial que impulsará la creación de la Agenda Única del Suicidio con el fin de introducir cambios culturales y de opinión en los servicios y entre la población ante este grave problema social. El futuro documento definirá las actuaciones en línea con el Plan de Prevención del Suicidio del Ministerio de Sanidad.
Refuerzo de plantilla

Con el mismo objetivo de fortalecer la atención en esta especialidad, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha ampliado la plantilla con la contratación de 36 nuevos profesionales: 21 de enfermería, trabajo social y terapia ocupacional. También ha logrado fidelizar a cuatro de los cinco residentes en psiquiatría que finalizaban su formación y a cinco de los seis de psicología clínica. Además, se han incorporado dos psiquiatras procedentes de Madrid y Palencia y dos psicólogos clínicos de Madrid y Pamplona. En enero llegarán otros dos psicólogos clínicos de Cataluña. Está previsto que el crecimiento será aún mayor el próximo ejercicio.

En los últimos diez años, la plantilla orgánica de psiquiatría ha aumentado un 38,38% y la de psicología clínica, un 103,92%.

Mejora en infraestructuras

El Sespa también ha presentado el plan funcional para el centro de salud de Cangas del Narcea, que incluye un nuevo dispositivo de salud mental destinado a la atención de las personas que precisan un seguimiento más intensivo. Además, contará con un centro de tratamiento integral que permitirá desarrollar programas de rehabilitación psicosocial.

En el área sanitaria V, con cabecera en Gijón/Xixón, se están dando los primeros pasos para abrir el nuevo Hospital de Día Infanto-Juvenil en el Centro de Especialidades Dr. Avelino González, para aumentar el número de plazas para esta población que requiere atención intensiva.

En la cuenca del Nalón se está trabajando en un nuevo dispositivo en el antiguo colegio de La Salle, en Ciañu, con el que se desarrollará un nuevo modelo de atención basado en los cuidados comunitarios. Este centro abarcará desde espacios preventivos y de promoción del bienestar relacional y emocional, a nuevas prestaciones asistenciales y de recuperación, que se integrarán con otros servicios y recursos comunitarios del ámbito social, del ocio, formativo-laboral, cultural y asociativo.

Además, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha aumentado hasta diez el número de camas de la Unidad de Hospitalización de Adolescentes y está previsto que la Unidad de Adultos pase de 24 a 30 este mes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.