El Gobierno de Asturias destina 11,2 millones a los grupos de investigación de excelencia, la mayor inversión en la historia del programa

Fecha:

El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por la ciencia de excelencia con un incremento de 3,7 millones en la línea de ayudas a grupos de investigación, dotada inicialmente con 7,5 millones para dos años. La Agencia Sekuens ha aprobado una cuantía final de 11,2 millones para la presente convocatoria, la mayor inversión en este programa desde su inicio en 2018, debido al volumen y entidad de las propuestas presentadas. El organismo ha recibido 150 solicitudes de grupos consolidados y emergentes.

La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo ha impulsado este año una línea de ayudas a la ciencia de excelencia, dentro del calendario de Sekuens, con el objetivo de contribuir a la estabilidad financiera de los grupos de investigación. La financiación que ahora se incorpora a este programa es la mayor de las tres convocatorias realizadas hasta el momento. En 2018, los grupos de investigación recibieron algo más de 7 millones, mientras que en 2021 la cuantía ascendió a 8,7 millones, pero en ambos casos para tres años.

Las solicitudes presentadas están en periodo de evaluación externa, con el objetivo de resolver la convocatoria a finales de año. La gestión por parte de Sekuens flexibiliza el procedimiento, por lo que las personas beneficiarias podrán disfrutar de la ayuda durante dos años completos, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

El consejero Borja Sánchez ha destacado la importancia de este programa, conocido como Grupines, que cuenta con la colaboración de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt). “Implica una apuesta clara por la ciencia de calidad y por apoyar a grupos consolidados, pero también por dar impulso a la ciencia emergente, mediante el respaldo a los colectivos más jóvenes”, ha subrayado.

La ampliación de la financiación es una muestra de los beneficios que aporta el nuevo modelo de gestión de la I+D+i a través de Sekuens, ya que permitirá incrementar la actividad investigadora en Asturias. Dentro de las novedades introducidas en la convocatoria de este año figura la reducción de la periodicidad a dos años, frente a los tres anteriores, para que las ayudas puedan beneficiar a más grupos.

Los equipos consolidados deben contar con un mínimo de cinco miembros, de los que tres han de ser doctores vinculados a la entidad solicitante a tiempo completo. Por su parte, los grupos emergentes estarán integrados por un mínimo de tres miembros, dos de ellos doctores que, en conjunto, no superen los 40 años de edad de media.

Ciencia promoverá especialmente la investigación en las líneas recogidas en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3): agroalimentación, energía, industria inteligente, verde, sostenible y resiliente; economía del dato, envejecimiento activo y saludable y patrimonio natural, cultural e histórico-artístico.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado destina casi 900.000 euros a la digitalización del patrimonio prehistórico en el marco del programa Retech

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado esta tarde en la Junta General que su departamento invertirá 867.938 euros...

El Gobierno de Asturias solicita al TSJA el nombramiento de un juez de refuerzo para el juzgado que investiga el accidente de la mina...

El Gobierno de Asturias solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el nombramiento de...

Hacienda abre una ronda de contactos con colectivos profesionales y sociales para dar a conocer las ventajas de la vía fiscal asturiana

El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy una ronda de encuentros con diferentes colectivos sociales y profesionales para dar a conocer todas las ventajas...

+ Noticias
Asturias

Oviedo acoge la jornada “Revolucionando el talento” para abordar los retos actuales del empleo y la gestión del talento

Adecco Staffing organiza el próximo encuentro “Revolucionando el talento”, una jornada que reunirá a representantes del ámbito empresarial, institucional y académico para reflexionar sobre los nuevos desafíos en el mercado laboral, la atracción del talento y las oportunidades que se abren para el tejido empresarial asturiano.