Juventud regulará mediante un decreto las actividades de ocio al aire libre en Asturias

Fecha:

El Principado, a través del Instituto Asturiano de la Juventud (IAJ), desarrollará un decreto que regulará las actividades juveniles de ocio al aire libre, como campamentos, colonias y acampadas itinerantes, durante los periodos estivales. El acuerdo se ha adoptado esta mañana, durante la reunión de seguimiento del Protocolo de Actividades Juveniles de Tiempo Libre.

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, que ha presidido la sesión, ha explicado a su término que el decreto recogerá las exigencias, limitaciones y condicionantes que requieren este tipo de actividades, de manera que se pueda “garantizar en todo momento la seguridad de niñas, niños y jóvenes”.

Otro compromiso adoptado esta mañana ha sido la elaboración de un protocolo para la protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, cuyo borrador ya está trabajando el Instituto Asturiano de la Juventud, en cumplimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio. Este protocolo permitirá implementar la figura del delegado de protección en las actividades que se celebren en Asturias.

En la reunión también se ha acordado consolidar la colaboración con el Servicio de Emergencias del Principado (Sepa), para que todas las actividades juveniles se pongan en su conocimiento, lo que facilitará una respuesta inmediata en caso de situaciones de riesgo para menores de 30 años.

Igualmente, se han analizado posibles medidas para minimizar el riesgo de acceso de este sector de la población al Parque Nacional de los Picos de Europa y otras zonas de montaña.

Balance de 2024

El Instituto Asturiano de la Juventud ha dado a conocer durante la reunión el balance de las actividades juveniles de tiempo libre. Este año, se han comunicado un total de 166 actividades, frente a las 153 de 2023. En suma, en esas acciones han participado 8.540 jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y los 30 años. Si a esta cifra se suman los equipos directivos y el personal acompañante, se obtiene un total de 9.600 personas que participaron en actividades juveniles de tiempo libre entre el 20 de junio y el 30 de agosto de este año.

Uno de los objetivos de la sesión era analizar la aplicación del protocolo de las actividades desarrolladas este año y recabar propuestas de mejora. Al encuentro han asistido, además de la viceconsejera, el director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández; el director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, y representantes de las direcciones generales de Infancia y Familias, de Custodia del Territorio y de Juventud, así como de la Delegación del Gobierno, la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y el Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental.

El Instituto Asturiano de la Juventud, junto con el resto de entidades colaboradoras, aprobó el protocolo hace casi año y medio. Esta herramienta pretende dar respuesta a la necesidad de coordinar a las diferentes administraciones y entidades implicadas para garantizar la protección del colectivo de menores en actividades que pueden entrañar riesgos, como el surf o las rutas de montaña, ante su progresivo aumento.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado hoy una inversión de 750.000 euros en la Estación Invernal y de...

+ Noticias
Asturias

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa...

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.