El Gobierno de Asturias ya ha adjudicado el 65% de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Fecha:

El Gobierno de Asturias mantiene un buen ritmo de ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Así, según los últimos datos, el Principado ya ha adjudicado el 65% de los fondos recibidos, lo que supone 455,7 millones. Este es el balance que ha trasladado hoy la directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, en la comisión de Hacienda y Fondos Europeos de la Junta General.

La directora también ha precisado que Asturias ya ha movilizado el 80% de los fondos cobrados. De este modo, de los 715,2 millones ingresados, la Administración autonómica ha licitado 567. “Se trata de inversiones en equipos de alta tecnología, del programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos, de la restauración de zonas afectadas por la minería y de ayudas para el sector del transporte o para la mejora de infraestructuras viales”, ha explicado García.

Con este balance, cuando todavía restan dos años para la ejecución del plan, el volumen de pagos ya alcanza el 40%, lo que supone 284 millones.

El adecuado ritmo de ejecución de los MRR va en consonancia con la línea habitual de tramitación de otros fondos europeos en Asturias. En este sentido, la directora ha recordado que el Principado fue la primera comunidad en certificar el cien por cien de la ayuda recibida del programa Feder en el período 2014-2020. “En total, alcanzamos 448 millones de gasto total certificado en el Feder para un total de 327 millones de ayuda, incluyendo el tramo ordinario y el tramo REACT”, ha precisado.

Durante su comparecencia, García ha presentado el balance general de la situación de los fondos que Asturias recibe de la Unión Europea. En el actual período financiero (2021-2027), la comunidad tiene programas, inversiones y actuaciones que superan los mil millones. “Este dato cobra especial relevancia en un momento en el que, como seguramente saben, la política de cohesión, directriz que guía el despliegue de los fondos, está amenazada por una centralización que restaría capacidad de acción a los territorios”, ha advertido la directora general.

La responsable de Asuntos Europeos ha reiterado la posición que ya expresó hace dos semanas el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, en el pleno del Comité Europeo de las Regiones. Peláez alertó entonces sobre la posibilidad de esa centralización y reclamó que todas las comunidades defiendan en los foros donde sea necesario que la política de cohesión debe preservar su enfoque basado en el territorio.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.