El HUCA participa en un proyecto genómico financiado con 2,4 millones del Instituto de Salud Carlos III para ampliar el cribado neonatal

Fecha:

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y el Instituto de Investigación del Principado (ISPA) participan en un innovador proyecto genómico llamado Cringenes, financiado con 2,4 millones por el Instituto de Salud Carlos III. Este proyecto busca ampliar el cribado neonatal para incluir hasta 300 enfermedades genéticas más, permitiendo detectar enfermedades sin marcadores bioquímicos pero con opciones de tratamiento.

El estudio implica la secuenciación del genoma completo de 2.500 recién nacidos, seleccionando genes relacionados con enfermedades raras pediátricas tratables. El objetivo es ofrecer a las familias asesoramiento genético y consentimiento informado adecuado. Además, se realizará una evaluación económica del programa en el Sistema Nacional de Salud.

El proyecto Cringenes se llevará a cabo en 9 comunidades autónomas con la participación de 71 profesionales, liderados por la doctora María Luz Couce y el doctor Miguel Ángel Moreno Pelayo. En Asturias, el equipo está dirigido por el doctor Gonzalo Solís, con la colaboración de otros profesionales de la salud.

Este proyecto piloto representa un avance significativo en el cribado neonatal, situando a España a la vanguardia en Europa en la detección temprana de enfermedades genéticas. Con más de 7.000 enfermedades raras descritas, la importancia de este estudio es crucial en el contexto actual de avances en el conocimiento molecular y tratamientos para enfermedades congénitas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

+ Noticias
Asturias

La propuesta retributiva en la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva genera controversia entre sindicatos

La reciente propuesta retributiva y el convenio colectivo presentados por la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva han generado un intenso debate entre los sindicatos. Mientras que Comisiones Obreras (CC.OO.) ha respaldado el acuerdo, UGT y CSIF han manifestado su oposición y advierten sobre posibles impugnaciones legales.

El MITECO lanza a Consulta Pública Previa la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

CAPRIF-CC organiza en Trevías una jornada sobre la creación de agrupaciones de propietarios forestales

El proyecto Comunidades Activas y Paisajes Resilientes a Incendios Forestales y Cambio Climático (CAPRIF-CC) organiza este viernes, 7 de febrero, una jornada formativa en el Colegio Público de San Miguel, en Trevías (Valdés), sobre la creación de agrupaciones de propietarios forestales. Esta temática fue identificada como prioritaria en los talleres participativos celebrados en el segundo semestre de 2024 en el Living Lab Valdés-Tineo.

APTE organiza jornadas sobre financiación pública y emprendimiento femenino para empresas y emprendedores

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España...