El Premio ‘Juan Uría Ríu’ reconoce en esta edición las investigaciones de Irene Díaz y Daniel Lumbreras

Fecha:

El jurado del Premio Juan Uría Ríu de Investigación, impulsado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, ha concedido en su 41ª edición el galardón ex aequo a dos trabajos de investigación que destacan por su rigor y aportaciones al conocimiento del patrimonio cultural e histórico de Asturias.

En uno de ellos, titulado Las cuencas mineras de Asturias: la crisis y sus narrativas, Irene Díaz Martínez explora la desindustrialización de las cuencas mineras con un novedoso enfoque que recupera la memoria colectiva a través de fuentes documentales y testimonios orales. A juicio del jurado, Díaz “emplea un novedoso método historiográfico que utiliza el testimonio vivo, la narrativa, como fuente fidedigna, y la convierte en fuente documental de naturaleza primaria”.

Por su parte, el ensayo Nosotros los Rivero (1952-2017): historia, vicisitudes y efectos de la (auto)censura, Daniel Lumbreras Martínez analiza el impacto de la censura franquista en la novela Nosotros los Rivero, de Dolores Medio, mediante la reinterpretación del sentido original de la obra y su legado literario. El fallo recoge que este trabajo “presenta una impecable factura de amena lectura que muestras nuevas visiones del alcance y sentido de la novela”.

Además de la dotación económica, el galardón también supondrá la publicación de ambas obras.

El Premio Juan Uría Ríu, constituido en honor al historiador asturiano, es uno de los más prestigiosos del ámbito cultural en Asturias. Con él se refuerza el propósito de reconocer y divulgar estudios de excelencia que contribuyen a preservar y difundir el conocimiento histórico y social de la comunidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural incrementa un 47% las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, que alcanzan ya los 250.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha lanzado una convocatoria de ayudas para agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas, con un presupuesto de...

La mejora del mercado laboral en junio marca un hito: Asturias baja de los 50.000 parados y supera las 393.000 afiliaciones a la Seguridad...

El mercado laboral en Asturias continúa su buena evolución en junio, con una reducción del desempleo y un aumento del empleo. El mes pasado,...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de Laviana e insta a la ciudadanía a adquirir un compromiso colectivo para acabar con la...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de una mujer de 86 años cometido hoy en La Pola Llaviana/Pola de Laviana e insta...

+ Noticias
Asturias

Fallece una mujer y un hombre resulta herido grave en un vuelco en la A-66, a la altura de Ribera de Arriba

Una mujer de 56 años ha fallecido y un hombre ha resultado herido grave tras salirse de la calzada y volcar lateralmente el turismo en el que circulaban por la autovía A-66, en el tramo comprendido entre los kilómetros 39 y 38, ya dentro del concejo de Ribera de Arriba, muy cerca de la localidad de Olloniego.

FEK Salud: Asturias presenta una red integral de ejercicio, apoyo emocional y comunidad para pacientes oncológicos

El auditorio de la Escuela CHAS se llenó esta mañana para conocer FEK Salud, el nuevo programa que la Fundación Eduardo Kocina pone en marcha con un objetivo contundente: que ninguna persona con cáncer tenga que transitar la enfermedad desde la soledad o la fragilidad.

Tres heridos en un accidente de tráfico en Castropol

Tres personas han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado esta tarde en la N-640, a la altura del kilómetro siguiente a la localidad de Barres, en dirección a Vegadeo, en el concejo de Castropol.

Perlora celebra sus fiestas patronales con tradición, deporte y gastronomía del 5 al 13 de julio

Perlora se llena de vida con música, deporte y sabor en sus fiestas patronales 2025.